Archivo de etiquetas

3x3 series zaragoza

3G Valladolid 3×3 y Barcelona 3×3 triunfan en la cuarta parada del circuito 3×3 Series en Zaragoza

La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene campeones: 3G Valladolid 3×3 en categoría femenina y Barcelona 3×3 en masculina. La emblemática Plaza del Pilar de Zaragoza fue el escenario de un fin de semana vibrante, con las mejores jugadoras y jugadores del panorama nacional del baloncesto 3×3.

Tras su paso por La Línea de la Concepción, Badajoz y Cádiz, el circuito recaló en la capital aragonesa, que volvió a vivir una gran fiesta del baloncesto urbano.

Categoría femenina

En la primera semifinal, 3G Valladolid rompió su racha de tres terceros puestos consecutivos en el 3×3 Series al vencer a Electromercantil GTF por un ajustado 14-15 en un emocionante duelo. En la segunda semifinal, Agua y Jardín —vigentes campeonas del circuito 2024— superaron a Valencia Basket 3×3 por 14-10, accediendo a una nueva final tras un partido de gran nivel.

Categoría masculina

En el cuadro masculino, Barcelona 3×3, liderado por el campeón del mundo y MVP Guim Expósito, protagonizó una intensa semifinal frente a Poema del Mar, imponiéndose por 19-13. Por su parte, Argos Bats se impuso a The 3×3 Academy en otra semifinal cargada de intensidad y buen baloncesto con un resultado final de 16-21.

Finales de alto voltaje

Las grandes finales ofrecieron un cierre espectacular al torneo. En la final masculina, Barcelona 3×3 conquistó el título tras vencer a Argos Bats, gracias a su juego coral y consistencia durante todo el campeonato. Fue un duelo muy igualado que mantuvo al público en vilo hasta el último segundo, con las gradas y los alrededores de la pista 1 de la Plaza del Pilar completamente abarrotados.

En la final femenina, 3G Valladolid confirmó su excelente momento de forma y se proclamó campeón al derrotar a Valencia Basket 3×3 por 12-7, culminando un torneo impecable.

Entrega de trofeos y concursos

La entrega de premios fue a cargo de Félix Brocate, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza; José Miguel Sierra, presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto; y Alfredo Vera, Director financiero de la FEB.

Como es habitual, el fin de semana incluyó el popular concurso de triples en categoría amateur y profesional. Aitor Agudo, del equipo local Royals 3×3, se impuso en la final a Cristina Hidalgo, quien había ganado en las dos últimas paradas (Extremadura y Cádiz). El galardón fue entregado por una leyenda del baloncesto español, Jordi Villacampa, quien no se perdió detalle del evento durante las dos jornadas en la capital aragonesa.

La Selección Española 3x3M logró en Mongolia una gesta inolvidable, ganando la medalla de oro del Mundial 3×3 al superar a Suiza en la gran final. Iván Aurrecoechea, Diego De Blas, Guim Expósito y Carlos Martínez escribieron sus nombres con letras doradas en los libros de historia y siendo recibidos con honores a su vuelta a España con la copa de campeones del mundo en sus manos.

Zaragoza, capital del 3×3

El circuito 3×3 Series sigue en marcha y va a convertir la capital aragonesa en el epicentro del 3×3, ya que además de contar con la presencia de equipos y jugadores del más alto nivel, el Open Zaragoza de este fin de semana (4 y 5 de julio) tendrá como participantes a tres de los cuatro recientemente coronados campeones del mundo: Guim Expósito (Barcelona), Diego de Blas (Argos Bats) e Iván Aurrecoechea (Valencia Basket) defenderán los colores de sus equipos después de mostrar la copa de campeones del mundo a todos los que se acerquen a la Plaza del Pilar.

Además, la internacional española Juana Camilión, que quedó séptima en el Mundial de Mongola, también formará parte de la cuarta parada del circuito 3×3 Series, que encara su recta final con un plantel de equipos de muchos quilates. 

 

La delegación española viajó hasta Mongolia para disputar el Mundial 3×3 con las máximas aspiraciones, ya que tanto el combinado femenino (Vega Gimeno, Gracia Alonso de Armiño, Juana Camilión y Sandra Ygueravide) como el masculino (Iván Aurrecoechea, Diego De Blas, Guim Expósito y Carlos Martínez) contaban con integrantes de muchísimo nivel.

Tras muchos éxitos en todos los campeonatos, la selección femenina 3×3 no pudo sumar una nueva medalla. A pesar de una gran fase de grupos, el combinado nacional cayó en cuartos de final ante Canadá, terminando el torneo finalmente en la séptima posición. Toda la responsabilidad cayó sobre los hombros de la selección masculina, que escribió su nombre en los libros de historia al llevarse la medalla de oro tras superar a Suiza en la gran final, un gran triunfo coronado con un matazo de Iván Aurrecoechea que ya es historia del baloncesto español. 

El mejor 3×3 estará en Zaragoza

La próxima parada del Circuito 3×3 Series 2025 será de muchísimo nivel. El Máster final de Tenerife (25 y 26  de julio) está a la vuelta de la esquina y todos los equipos quieren estar allí, por lo que Zaragoza (4 y 5 de julio) será la última oportunidad para lograr la clasificación y disfrutar con la presencia de dos de los protagonistas del último Mundial 3×3. Directamente desde Ulan Bator, capital de Mongolia, Diego De Blas y Juana Camilión formarán parte del torneo que se celebrará en la capital maña, sin duda aumentando aún más el caché del mejor circuito 3×3 de España. 

3x3 series cádiz

La tercera parada del circuito 3×3 Series celebrada en Cádiz ya tiene a sus ganadores: Bordeaux y Pando Mataró 3×3 triunfan en la ciudad andaluza

El Colegio San Felipe Neri acogió la tercera parada del circuito 3×3 Series, la competición organizada por la Federación Española de Baloncesto (FEB), que este fin de semana se desplazó hasta Cádiz. 

Después de la jornada inaugural en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción y la segunda parada en Badajoz, la ciudad andaluza fue sede de un evento que volvió a tener al mejor baloncesto 3×3 como protagonista.

Categoría femenina

En la primera semifinal, Pando Mataró 3×3 se impuso a 3G Valladolid 3×3 en un emocionante duelo que finalizó 8-12. En la segunda, DKB 3×3 venció a Valencia Basket 3×3 por 14-7 en un encuentro de alto nivel, ganándose su pase a la gran final.

Categoría masculina

En la competición masculina, el equipo francés Bordeaux protagonizó una semifinal épica frente a Barcelona, que terminó con victoria para los galos por 21-20. En la otra semifinal, Electromercantil GTF superó a CourtSide Club en otro duelo de gran intensidad.

Las finales

Las grandes finales pusieron el broche de oro al torneo. En la final masculina, el equipo francés Bordeaux se alzó con el título tras vencer a Electromercantil GTF, gracias a un sólido trabajo en equipo a lo largo de toda la competición y a un espectacular triple final de Antoine Thibaut. Fue un partido muy disputado que mantuvo en vilo a los asistentes hasta el último segundo.

En la final femenina, Pando Mataró 3×3 confirmó su excelente nivel en el torneo y se proclamó campeón al derrotar a DKB 3×3 por 19-17. Muy meritorio el trabajo de DKB 3×3, que disputó todos los partidos con solo tres jugadoras debido a una lesión.

Entrega de trofeos y concursos

Los trofeos fueron entregados por Adolfo Magrañal, delegado en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto, y Daniel Sainz, director del Área Deportiva de la FEB.

Como es habitual, el fin de semana del mejor 3×3 nacional incluyó un concurso de triples, tanto en categoría amateur como profesional. Cristina Hidalgo, de Valencia Basket 3×3, volvió a ganar el premio por segunda vez consecutiva, tras haberlo logrado previamente en la parada de Badajoz.

Extremadura (Badajoz) corona a los campeones de la segunda parada del circuito 3×3 Series

La segunda parada del circuito 3×3 Series, la competición oficial de baloncesto 3×3 organizada por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene a sus campeones.

Durante dos intensas jornadas, Badajoz demostró por qué es una auténtica ciudad de baloncesto. Con un ambiente espectacular y una ubicación muy concurrida—la céntrica Plaza de los Conquistadores—, el público vibró con la emoción de los partidos, especialmente durante el sábado, día en que se coronaron los campeones de esta segunda parada.

Categoría femenina

En la primera semifinal, Valencia Basket se impuso a Titans Adareva en un emocionante duelo que finalizó 18-14. En la segunda, 3G Valladolid 3×3 venció a Electromercantil GTF en un encuentro de alto nivel, ganándose su pase a la gran final.

Categoría masculina

Por el lado masculino, PBL Gipuzkoa (Onil 3×3) —vigentes campeones del Open La Línea— protagonizaron una semifinal épica frente a 3×3 Pitius Easy Tax, que terminó con victoria para los primeros por 17-14. En la otra semifinal, Mérida Woka On Three superó a Titans 3×3 en otro duelo de gran intensidad.

Las finales

Las grandes finales pusieron el broche de oro al torneo. En la final masculina, el equipo local, Mérida Woka On Three, se alzó con el título tras vencer a Onil 3×3 gracias a un sólido trabajo en equipo a lo largo de toda la competición. Fue un partido muy disputado que mantuvo en vilo a los asistentes hasta el último minuto.

En la final femenina, Valencia Basket confirmó su dominio tras un pleno de victorias en la primera jornada, y se proclamó campeón al derrotar a Electromercantil GTF por 12-10. Se trata de su primer título de la temporada en el circuito 3×3 Series.

Entrega de trofeos y concursos

Los trofeos fueron entregados por Alfredo Vera (director financiero de la FEB), Jorge Santos (secretario general de la Federación Extremeña de Baloncesto), Juan Parejo Fernández (concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz) y Martín Fariñas Romero (presidente de la Federación Extremeña de Baloncesto).

La jornada del sábado también incluyó un concurso de triples, tanto en categoría amateur como profesional. En este último, la victoria fue para Cristina Hidalgo, de Valencia Basket, en un momento muy especial que entusiasmó al público.

La primera parada del circuito 3×3 Series, la competición oficial de baloncesto 3×3 organizada por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene a sus primeros campeones de la sexta temporada.

Durante dos intensos días, La Línea de la Concepción ha demostrado por qué es una auténtica ciudad de baloncesto. Con un ambiente espectacular y una ubicación privilegiada —la céntrica plaza de la Constitución—, el público gaditano vibró con la emoción de los partidos, especialmente durante una jornada de sábado que coronó a los primeros campeones del año.

En categoría femenina, la primera semifinal enfrentó a 3G Valladolid 3×3 y Titans Adareva, en un emocionante duelo que se resolvió en la prórroga a favor del conjunto canario por 14-15, tras haber eliminado previamente a DKB 3×3 en cuartos de final. En la segunda semifinal, las vigentes campeonas Agua y Jardín 3×3 se impusieron a Comboi Teka en un encuentro de alto nivel, ganando un puesto en la final.

En el cuadro masculino, los dos equipos representantes de la Federación Portuguesa, Portugal 1 y Portugal 2, se midieron en una intensa semifinal que terminó con victoria para Portugal 2 por 21-19. Por su parte, PBL Gipuzkoa 3×3 venció a Mérida Woka On Three en otro partido de máxima intensidad.

Las grandes finales pusieron el broche de oro al torneo. En la final masculina, PBL Gipuzkoa 3×3 se alzó con el título tras imponerse a Portugal 2 gracias a un gran trabajo en equipo durante toda la competición, y una vez más, un espectacular triple decisivo de Jose Santoja. En la final femenina, Agua y Jardín 3×3 confirmó su dominio al derrotar a Titans Adareva, logrando así su primer título de la temporada.

Los trofeos fueron entregados por Juan Macía, primer teniente de alcalde de La Línea de la Concepción; Adolfo Magrañal, delegado territorial de la Federación Andaluza de Baloncesto; y Daniel Sainz, director del Área Deportiva de la FEB.

La tarde del sábado también contó con un momento muy especial: el concurso de triples Gana Energía. La gran sorpresa la protagonizó Elisa, una niña de tan solo 11 años, que no solo ganó la competición amateur, sino que también se impuso en la categoría profesional, derrotando a jugadores y jugadoras del torneo. Su hazaña dejó con la boca abierta a todo el público y se convirtió, sin duda, en uno de los momentos más memorables del evento.

 

La capitana del Embutidos Pajariel Bembibre, Alejandra Quirante, cumplió el sábado la cifra de 200 partidos en competición oficial.

La jugadora del Herbalife 3x3Series, lideró la victoria de un Pajariel que se jugaba ante el Cadí La Seu sus opciones de permanencia en la Liga Endesa.

La base mallorquina vive su mejor año, llegando a ser incluida en el quinteto ideal en la jornada 13. Inició su carrera deportiva en el San Josep Obrer, para posteriormente estar cinco campañas en Liga Femenina 2 en las filas del Celta, y tres en el Instituto de Fertilidad Air Europa. Regresó a la máxima categorías en 2017 con el Movistar Estudiantes, y ahora destaca el el circuito de baloncesto 3×3.

El Pajariel superó al Cadí La Seu por 77-81, en un encuentro muy especial para la mallorquina, quien sumó 11 tantos con una importancia extra y en un encuentro muy especial.

Independiente de ser el concejal de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Murcia, la vida de Felipe Coello se ha centrado en el baloncesto. Desde 1986 comenzó su carrera como entrenador del Naútico de Tenerife y desde entonces no se ha separado de este deporte. En la actualidad ha sacado a delante este proyecto de la mano de la Federación Española de Baloncesto y Madison, y recalca sentirse “muy satisfecho” por todo el trabajo realizado.

La Liga profesional Herbalife 3×3 Series llega a Murcia el próximo 28 y 29 de junio. “Que Murcia sea la primera sede va a marcarnos para mucho tiempo, y además, nuestra Región se caracteriza por continuos 3×3, por lo tanto estoy seguro de que va a haber muchos pretendientes”.

Con un montaje urbano espectacular, la Plaza de la Catedral y la Plaza de la Cruz Roja serán las encargadas de albergar encuentros de alto nivel con los mejores jugadores nacionales e internacionales, además de programas de animación, dj, concursos de mates y triples y todo el show que desprende el baloncesto 3×3.

“La espectacularidad que tiene el 3×3 está lejos de cualquier otra cosa. En España no estamos acostumbrados a verlo. Yo creo que esta es una posibilidad única, el marco va a ser precioso y lo que va a estar alrededor de los partidos ayudará a que sea un verdadero espectáculo deportivo. Estoy seguro de que la gente se va a divertir mucho.”

Como gran entrenador y especialista en este deporte nos dio las claves para ser un buen jugador del 3×3. “Este deporte te da la oportunidad de enseñar tus virtudes, el 3×3 no se parece al cinco contra cinco. Es más especialista, y está orientado para jugadores que realmente pueden competir en un ambiente de mucha intensidad ya que se juega muy cerca del aro. No hace falta que seas muy grande, tienes que ser atlético y que sepas hacer muchas cosas. Creo que es una oportunidad para empezar en una disciplina como esta, Olímpica”.

 

El domingo se cerró la primera fase de la selección femenina tras conseguir dos victorias y una derrota con actuaciones espectaculares, intensas y competitivas. La selección española de basket 3×3 se midió con el equipo ucraniano. Desde un principio sabían que la cosa no iba a ser fácil y que en 10 minutos de juego con un altísimo nivel se encontrarían cualquier cosa. Lo que sí se vivió fue un partido muy igualado de principio a fin, manteniendo el marcador igualado durante todo el encuentro, hasta que la selección de Ucrania lo desniveló a su favor con un 17-15.

Quedó ese mismo día el encuentro frente a Letonia y ahí las españolas no quisieron fallar, Sin dar ninguna opción a sus rivales, y animadas por la derrota anterior se impusieron con un contundente 22-5.

Tras cumplir la primera fase la selección afrontará este lunes, en cuartos de final, un gran y difícil encuentro frente a la gran Alemania a las 13.50 horas.