Archivo de etiquetas

Tras el parón de encuentros de baloncesto 3×3 en 2020 tanto en España como en el resto del mundo, comienza un nuevo año con una fecha clave marcada en el calendario: el 23 de julio de 2021, con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.

 

Este año será decisivo para garantizar la expansión del baloncesto 3×3, ya que, por primera vez, esta modalidad deportiva será olímpica y con nuestras chicas de Herbalife 3x3Series en la selección femenina española con opciones de estar en la gran cita.

 

Sin apenas competiciones, 2020 ha sido un año de preparación constante. Así, el pasado mes de noviembre la FEB realizó dos concentraciones de las selecciones 3×3 en Valencia. Con Jaume Comas y Ana Junyer como seleccionadores de los 12 jugadores y 12 jugadoras convocados, entrenaron a un alto nivel y con cuatro posibles equipos en pista. La concentración duró tres días, en modo ‘burbuja’, y ayudó a ambos equipos a crear grupo dentro y fuera de la pista.

 

Por otro lado, 2020 también vio nacer los primeros clubes 3×3 en España. Caras conocidas del circuito han apostado por realizar proyectos muy interesantes como el Murcia 3×3 o el Onil 3×3, aunque el primero de ellos fue el Básquet Girona de Marc Gasol.

 

Para conseguir que el baloncesto nacional 3×3 haga historia en 2021, la primera gran cita es el Preolímpico que se celebrará del 26 al 30 de mayo en Graz (Austria). Serán 20 equipos los que luchen por uno de los tres pasaportes a Tokio. La Selección española femenina, con la vista puesta en la clasificación olímpica, competirá en la primera fase en el Grupo D junto a Italia, China Taipei, Suiza y Austria.

 

Los retos del 3×3 para este 2021 llegan de la mano de los Juegos de Tokio, pero también con los Mundiales 3×3 y los europeos Senior y U18, que tantas alegrías nos dieron en 2019. Además, el Herbalife 3x3Series ya está en camino para sorprender con su segunda edición. Un espectáculo que contará con más equipos, más sedes y más sorpresas el próximo verano.

2021 será un año mágico para el 3×3. Los JJOO de Tokio aguardan el debut de esta disciplina, que vivirá sus Preolímpicos, masculino y femenino, en Graz, Austria. Las estrellas del Herbalife 3x3Series ya tienen la vista puesta en esta gran cita, que se celebrará del 26 al 30 de mayo en la localidad austríaca.

 

Pero ¿dónde empezó todo y por qué será disciplina olímpica?

 

El baloncesto, iniciado por el canadiense Naismith, comenzó siendo un juego de la calle. Nacido en los parques y canchas de las zonas más pobladas de Nueva York, Washington, Philadelphia o San Francisco, convertía las pistas en auténticas escuelas callejeras y servía a los jóvenes como vía de escape a la rutina de aquellos barrios.

 

La gran afición que ha ido creándose alrededor de este deporte se debe, en gran medida, al dinamismo de juego, ya que si hay una palabra que lo defina esa es ‘rapidez’.

 

El baloncesto callejero, en su modalidad 3×3, se ha convertido en un fenómeno global emocionante e innovador, siendo uno de los deportes urbanos más practicados en el mundo. Su ritmo frenético y la espectacularidad de su puesta en escena hace las delicias de jóvenes y mayores.

 

El aumento en adeptos y la idea de llevar este deporte a todos los rincones del mundo, hizo que la FIBA presentara un proyecto que incluyese el 3×3 en los JJOO y en 2017 se declaró deporte oficial olímpico para los juegos de Tokio 2020, los cuales han sido pospuestos para 2021 por la pandemia. Esto significa que, en tan solo diez años, esta disciplina ha pasado de las calles a formar parte de la mayor competición que existe a nivel mundial, como son los Juegos Olímpicos.

 

El Herbalife 3x3Series ya calienta motores para vivir un año que se espera inolvidable. Lo será por el debut olímpico, pero también porque el circuito volverá a llenar de espectáculo las ciudades donde haga escala en 2021.