Archivo de etiquetas

3x3 series zaragoza

Zaragoza vuelve a vestirse de baloncesto 3×3 con la cuarta parada del circuito 3×3 Series, el evento de referencia del baloncesto 3×3 en España, que celebra este año su sexta edición. Después de pasar por La Línea de la Concepción, Badajoz y Cádiz, llega a la capital aragonesa antes de viajar a Tenerife, sede del Máster Final.

La presentación oficial del Open Zaragoza Lite Quest tuvo lugar en la Plaza del Pilar, escenario que también acogerá la competición. Al acto asistieron Félix Brocate, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza; José Miguel Sierra, presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto; y Pedro Meléndez, seleccionador nacional 3×3 y flamante campeón del mundo en Mongolia. También estuvieron presentes Alfredo Vera, Director Financiero de la FEB y Daniel Sainz, Director del Área Deportiva de la FEB.

José Miguel Sierra afirmó que es un placer acoger de nuevo el 3×3 Series en la capital aragonesa, y expresó su orgullo por el hecho de que los aragoneses triunfen a nivel internacional, como es el caso de Pedro Meléndez. Pedro señaló que esta parada del circuito es la más potente y especial para él, y destacó que tres de los cuatro campeones del mundo de 3×3 participarán en este torneo:.

Por su parte, Félix Brocate subrayó que Zaragoza estará siempre presente en este circuito, y afirmó, con orgullo, que sin duda es una de las plazas más importantes y multitudinarias del mismo.

Será la quinta ocasión que Zaragoza recibe el 3×3 Series, convirtiéndose en la ciudad decana de la competición; y siempre con gran éxito de público y participación. En esta ocasión se llegará a los 16 equipos masculinos y 15 femeninos. Por la Plaza del Pilar se podrán ver a tres de los cuatro campeones del mundo con España el pasado domingo: Iván Aurrecoechea (Valencia Basket), Diego de Blas (Argos Bats) y Guim Expósito (Barcelona), con una participación muy potente que incluye equipos de Francia, Suiza y Suecia. En categoría masculina el campeón conseguirá plaza para el Torneo Challenge de Sansar (Mongolia). En categoría femenina están inscritas jugadoras de gran experiencia tanto en el baloncesto 3×3 como en el 5×5 como Juana Camilión, Helena Oma, Claudia Contell, Laia Flores o Irene Lahuerta.

El torneo se disputará en dos intensas jornadas: viernes y sábado. La fase de grupos arrancará el viernes por la tarde, a partir de las 17:30 horas, y continuará el sábado por la mañana, momento en el que también se disputarán los cuartos de final, tanto en categoría masculina como femenina. La jornada del sábado por la tarde comenzará con los concursos de triples, tanto amateur como profesional, que darán paso a las semifinales a las 20:00 y a las esperadas finales, previstas para las 21:30 horas.

El 3×3 Series Open Zaragoza Lite Quest podrá seguirse íntegramente en directo a través del Canal de YouTube de la Federación Española de Baloncesto, y las semifinales y finales, también por Teledeporte.

 

3s3 series cádiz

Todo preparado en Cádiz para acoger una nueva cita del Circuito 3×3 Series de la Federación Española de Baloncesto (FEB), que este verano celebra su sexta edición. El 3×3 Series Open-Lite Quest Cádiz, tercera parada del circuito, se disputará los días 27 y 28 de junio en el Colegio San Felipe Neri, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en el mismo recinto que acogerá la competición. El acto contó con la presencia de Manuel Rodríguez, director del Área de Deporte de la Diputación de Cádiz; Carlos Lucero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz; Adolfo Magrañal, delegado en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto; y Daniel Sainz, director del Área Deportiva de la FEB.

Durante el acto, tanto Rodríguez como Lucero subrayaron el orgullo que supone para la provincia y la ciudad acoger un evento deportivo de esta envergadura, destacando el firme compromiso institucional con el deporte, el baloncesto y, en particular, con el formato 3×3. Por su parte, Magrañal celebró la incorporación de Cádiz como nueva sede del circuito, tras el éxito de la parada inaugural en La Línea, y agradeció el respaldo de las instituciones y patrocinadores como la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, Gana Energía y Kelme.
Sainz, por su parte, destacó la firme apuesta de la FEB por el baloncesto 3×3, recordando que la selección española 3×3 se encuentra clasificada para los cuartos de final del Mundial que se celebra actualmente en Mongolia.

La competición se desarrollará en dos intensas jornadas. El viernes 27 por la tarde, a partir de las 17:00 horas, comenzará la fase de grupos. El sábado 28, a partir de las 10:00, se disputarán los Play-In y Play-Out en las categorías masculina y femenina. La jornada del sábado por la tarde incluirá los concursos de triples —tanto en categoría amateur como profesional—, antes de dar paso a las semifinales (20:00 h) y a las finales (21:00 h).

El evento contará con la participación de destacadas figuras del baloncesto 3×3, como Ion Galarza (Onil 3×3, ganador en La Línea), Cristina Fidalgo (Valencia Basket 3×3, campeonas en Badajoz), o Celia García (Valladolid 3×3), entre otros.

Los aficionados podrán seguir toda la competición en directo a través del canal oficial de YouTube de la Federación Española de Baloncesto, y las semifinales y finales también se emitirán en directo por Teledeporte.

3x3 Series Cádiz

Todo listo para una nueva parada del Circuito 3×3 Series, que cumple su sexta temporada este verano. La 3a parada del torneo se disputará en Cádiz, en el Colegio San Felipe Neri, y contará con acceso libre y gratuito. El Circuito cuenta con el apoyo de Gana Energía como Patrocinador y de Kelme como Patrocinador y proveedor técnico deportivo. Y en esta parada de Cádiz, cuenta con el apoyo institucional de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y el apoyo federativo de la Federación Andaluza de Baloncesto.

Gran nivel en la categoría masculina del Open de Cádiz con equipos de la talla de Bordeaux,  PBL Gipuzkoa de Álvaro Balada, ganadores del Open La Línea, o Mérida Woka on Three de David Stachovskij y Pablo Ibañez, ganadores del Open Extremadura (Badajoz).

En categoría femenina defienden el título el 3G Valladolid 3×3, pero tendrán a rivales muy potentes como DKB 3X3 de Carmen Grande y Paula Real o el Valencia Basket 3×3 de Cristina Fidalgo, flamantes ganadoras en Bdadajoz.

La temporada comenzó en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción en mayo; la segunda parada se celebró en Badajoz, para seguir este fin de semana en Cádiz (27-28 de junio) y Zaragoza (4-5 de julio), ambos Open-Lite Quest. Por último, el Máster Final volverá a Tenerife con los mejores equipos de la temporada los días 25 y 26 de julio.

Cada torneo del 3×3 Series cuenta como máximo con 16 equipos femeninos y otros 16 masculinos: los 14 mejores en el ranking FIBA 3×3 de todos los inscritos, una invitación de la Federación Española de Baloncesto y otra ‘wild card’ designada por la Federación Autonómica organizadora. La competición tiene una primera fase con grupos de cuatro equipos, con los dos primeros de cada grupo clasificados para cuartos de final. 

 

CATEGORÍA MASCULINA

Grupo A: 

Bordeaux

3×3 Pitius Easy Tax

ROOT / Jurmala

Mérida Woka on Three

Titans 3×3 Canarias

Grupo B:

Barcelona

Electromercantil GTF

PBL Gipuzkoa 3×3

CourtSide Club 77

 

CATEGORÍA FEMENINA

Grupo A:

3G Valladolid 3×3

Valencia Basket 3×3

Ceuta 3X3

Nasabi y PyB Pamplona

Pando Mataró 3×3

Grupo B: 

DKB 3×3

Electromercantil GTF

Comboi Teika

HES Team

 

HORARIO

  • Presentación
    Viernes 11:30
  • Fase de Grupos
    Viernes 17-22h y Sábado 9:30-10:30
  • Play-in / Cuartos de final
    Sábado 10:30-13:30
  • Concurso de Tiro y Exhibiciones
    Sábado 19:00-20:00
  • Semifinales y Finales
    Sábado 20-22h
  • Entrega de Premios
    Sábado 22h

El 3×3 Series Open-Lite Quest Cádiz podrá seguirse íntegramente en directo a través del Canal de YouTube de la Federación Española de Baloncesto, y las semifinales y finales, también por Teledeporte.

 

 

Extremadura (Badajoz) acoge los días 13 y 14 de junio la segunda parada del circuito nacional de baloncesto 3×3: las 3×3 Series

La ciudad de Badajoz se incorpora por primera vez al calendario del circuito 3×3 Series, el evento de referencia del baloncesto 3×3 en España, que celebra este año su sexta edición. La gira recorrerá varias ciudades del país durante los meses de verano, con paradas destacadas en Cádiz, Zaragoza y Tenerife, sede del Máster Final.

La presentación oficial del Extremadura (Badajoz) Open tuvo lugar en la Plaza de los Conquistadores, escenario que también acogerá la competición. Al acto asistieron Santiago Amaro Barril, Director General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura; Juan Parejo Fernández, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz; Martín Fariñas Romero, Presidente de la Federación Extremeña de Baloncesto; Alfredo Vera, Director Financiero de la FEB y representante de la Federación Española de Baloncesto; y Daniel Sainz, Director del Área Deportiva de la FEB.

Tanto Santiago Amaro como Juan Parejo destacaron el orgullo que supone para la región y la ciudad acoger un evento deportivo de esta magnitud, reafirmando el compromiso de las instituciones con el deporte y el baloncesto. Por su parte, Martín Fariñas y Alfredo Vera celebraron la incorporación de Badajoz como nueva sede del circuito, agradeciendo el apoyo de las instituciones y patrocinadores, especialmente la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, Gana Energía y Kelme.

El torneo se disputará en dos intensas jornadas: viernes y sábado. La fase de grupos arrancará el viernes por la tarde, a partir de las 17:00 horas, y continuará el sábado por la mañana, momento en el que también se disputarán los Play-In y Play-Out, tanto en categoría masculina como femenina. La jornada del sábado por la tarde comenzará con los concursos de triples, tanto amateur como profesional, que darán paso a las semifinales a las 20:00 y a las esperadas finales, previstas para las 21:00 horas.

La participación de grandes figuras del baloncesto 3×3 garantiza el espectáculo, con nombres como Jose Sansonja (Onil 3×3, equipo ganador en La Línea), Andrea Hernangómez (La Magia), o las hermanas Natalia y Elena Rodríguez (Titans Adareva).

3x3 series Extremadura

Todo preparado para el Open 3×3 Series Extremadura (Badajoz) de este fin de semana en la Plaza de los Conquistadores. Ya tenemos los horarios oficiales y también todos los equipos masculinos y femeninos que lo darán todo por llevarse el primer puesto y sumar el máximo de puntos para el Máster Final Tenerife del 25 y 26 de julio.

El Circuito 3×3 Series de este año cuenta con el respaldo de Gana Energía como patrocinador y de Kelme en calidad de proveedor técnico y patrocinador deportivo. Y en esta segunda parada cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, la Fundación Municipal de Deportes-Badajoz y la Federación Extremeña de baloncesto.

Gran nivel en la categoría masculina del Open de Extremadura con equipos de la talla de Electromercantil GTF,  PBL Gipuzkoa o el 3×3 Pitius Easy Tax.

En categoría femenina defienden el título el 3G Valladolid 3×3, pero tendrán a rivales muy potentes como Electromercantil GTF de Carmen Grande y Paula Real o el Valencia Basket 3×3 de Alba Sánchez-Ramos y Paula García.

En la parada inaugural del circuito 2025, celebrada en La Línea de la Concepción el pasado 30 y 31 de mayo, Onil 3×3 y Agua y Jardín 3×3 fueron los ganadores de la categoría masculina y femenina, respectivamente.

La siguiente parada del circuito será  en Cádiz el 27 y 28 de junio, y llegará a Zaragoza el 4 y 5 de julio. La competición culminará con el Máster Final en Tenerife, donde los mejores equipos de la temporada se enfrentarán los días 25 y 26 de julio.

 

CATEGORÍA MASCULINA
Grupo A: PBL Gipuzkoa 3×3, Bball Center, Pink Panthers, Mérida Woka On Three, La Celeste Lp2k

Grupo B: Electromercantil GTF, 3×3 Pitius Easy Tax, Titans 3×3, Cádiz 3×3, Vitaly La Mar BCB

 

CATEGORÍA FEMENINA

Grupo A: Electromercantil GTF, La Celeste, Valencia Basket 3×3, Titans Adareva, Mérida Woka On Three

Grupo B: 3G Valladolid 3×3, DKB3x3, Ceuta 3×3, La Magia

 

HORARIO

FASE DE GRUPOS
Viernes 17:00 – 22:00
Sábado 09_00 – 11:00

PLAY IN / CUARTOS DE FINAL
Sábado 11:00 -14:00

CONCURSO DE TIRO Y EXHIBICIONES
Sábado: 18:15 – 19:30

SEMIFINALES Y FINAL
Sábado: 20:00 – 22:00

 

Todos los partidos podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la FEB, y las semifinales y finales, también en diferido el lunes 16 de junio  por Teledeporte.

 

 

Todo listo para el Open de La Línea de la Concepción de este fin de semana en la Plaza de la Constitución. Ya tenemos los horarios oficiales y también todos los equipos femeninos y masculinos que lucharán por ganar el primer puesto y sumar el máximo de puntos para el Máster Final Tenerife del 25 y 26 de julio.

El Circuito de este año cuenta con el respaldo de Gana Energía como patrocinador y de Kelme en calidad de proveedor técnico y patrocinador deportivo. Y en esta primera parada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de baloncesto.

Sabor internacional en el Open de La Línea con equipos de Portugal, Austria y Gibraltar, además de algunos de los clásicos del 3×3 nacional. En categoría masculina destacan el PBL Gipuzkoa de Jon Galarza y José Santonja; el Poema de Mar de Fabio Santana y Alberto Moreno; el 3×3 Pitius Easy Tax de Axel Castillo y Pablo Suárez; o el Argos Bats de Pedro Arguelles.

En categoría femenina defienden el título el 3G Valladolid 3×3 de Celia García y Patricia Soler, pero tendrán como rivales potentes Agua y Jardín de Paula Estebas y Aminata Sangare, el Comboi Teika de Claudia Contell y Marina Gea o el DKB 3×3 de Itsaso Conde y María Espín.

La siguiente parada del circuito será en Extremadura (Badajoz) los días 13 y 14 de junio, continuará en Cádiz el 27 y 28 de junio, y llegará a Zaragoza el 4 y 5 de julio. La competición culminará con el Máster Final en Tenerife, donde los mejores equipos de la temporada se enfrentarán los días 25 y 26 de julio.

 

CATEGORÍA MASCULINA
Grupo A: 3X3 Tulln, 3×3 Pitius Easy Tax, Portugal 2, La Celeste LP2K y Portugal 1
Grupo B: PBL Gipuzkoa 3×3, Argos Batas, Poema del Mar, Mérida Woke on Three y Gabba

 

CATEGORÍA FEMENINA

Grupo A: Portugal 1, Agua y Jardín, DKB 3×3, Portugal 2
Grupo B: Comboi Teika, Titans Adareva, 3G Valladolid 3×3 y Ceuta 3×3

 

HORARIO

FASE DE GRUPOS
Viernes 17:00 – 22:00
Sábado 09_00 – 11:00

PLAY IN / CUARTOS DE FINAL
Sábado 11:00 -14:00

CONCURSO DE TIRO Y EXHIBICIONES
Sábado: 17:30 – 18:45

SEMIFINALES Y FINAL
Sábado: 20:00 – 22:00

 

Todos los partidos podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la FEB, y las semifinales y finales, también en directo por Teledeporte.

 

 

3X3 SERIES

El Circuito 3×3 Series, la competición de baloncesto 3×3 de la Federación Española de Baloncesto, llega a su sexta temporada con la edición del 2025 compuesta por cinco sedes; La Línea de la Concepción, Extremadura (Badajoz), Cádiz, Zaragoza y la isla de Tenerife. La primera parada se disputará los días 30 y 31 de mayo.

 

Todo listo para una nueva edición del Circuito 3×3 Series, el proyecto que se puso en marcha en 2019 y que cumple su sexta temporada este verano. La presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, asegura que “la apuesta por el baloncesto 3×3 se ha amplificado con los últimos éxitos de las selecciones el pasado verano. Y el Circuito 3×3 Series es una de las puntas de lanza para la promoción de la modalidad, la formación de jugadores y el crecimiento en el ranking FIBA de nuestros jugadores y jugadoras.”

 

El Circuito, que contará con el apoyo de Gana Energía como patrocinador y de Kelme como patrocinador y proveedor técnico deportivo, comenzará en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción los próximos 30 y 31 de mayo; la segunda parada será en Extremadura (Badajoz) (13-14 de junio) para seguir en Cádiz (27-28 de junio) y Zaragoza (4-5 de julio). Por último, el Máster Final volverá a la isla de Tenerife con los mejores equipos de la temporada los días 25 y 26 de julio.

 

Se mantienen loS premios en metálico de la temporada pasada con 2.400 euros para el ganador; 1.600 para el finalista, 800 para los semifinalistas y 400 para los equipos que llegan a cuartos de final, tanto en categoría masculina como en femenina. Y lo que aumenta en esta edición de 2025 es la apuesta deportiva. Los Open de Cádiz y Zaragoza tendrán categoría de Lite Quest, que clasifica directamente a los FIBA 3×3 Challenger de Pristina y Sansar respectivamente; mientras que el Máster Final de Tenerife será un Quest que da pasaporte al World Tour de Debrecen y al Women’s Series de Burdeos.

 

Cada torneo del Circuito 3×3 Series tendrá la participación de 16 equipos femeninos y otros 16 masculinos: los 14 mejores en el ranking FIBA 3×3 de todos los inscritos, una invitación de la Federación Española de Baloncesto y otra ‘wild card’ designada por la Federación Autonómica organizadora. El sistema de competición tendrá una primera fase con cuatro grupos de cuatro equipos, con los dos primeros de cada grupo clasificados para cuartos de final. Las inscripciones están ya abiertas en la página de FIBA 3×3.

 

SEDES Y FECHAS:

30/31 mayo | Open La Línea de la Concepción

13/14 junio | Open Extremadura (Badajoz)

27/28 junio | Lite Quest Cádiz

4/5 julio | Lite Quest Zaragoza

25/26 julio | Máster Final Tenerife

 

 

Debutó en la LF Endesa con 16 años y conquistó el oro con la Selección Española en el Europeo de Lanzarote en 2015, uno de los principales hitos en su carrera deportiva.

Formada en el Celta, con pasado en el Aros y ya con un trienio en el Barcelona de la Liga Challenge, Marta hace más de 3 años que empezó en el universo 3×3, la disciplina de la que ha dicho “es muy exigente y se disfruta muchísimo”.

En una reciente entrevista para la FEB, habla sobre el presente y un futuro que se antoja prometedor, a juzgar por sus logros personales y los de su equipo, actual líder de la LF Challenge.

“La LF Challenge es una competición que te requiere una exigencia máxima en cada partido y esa es la mejor noticia posible tanto para las jugadoras como para todo el baloncesto femenino español. Nos hemos encontrado con una competición en la que no hay un favorito claro, en la que todo está muy abierto”, comenta la deportista gallega.

Sobre si se están cumpliendo sus expectativas a nivel personal, reconoce ser muy competitiva y haber aprendido de estas ligas que dice hay que ganar al final de temporada. “De momento estoy satisfecha y lo estoy disfrutando, pero creo que aún queda un recorrido por delante que será el que marque la valoración final de la temporada”.

Sobre su participación en la Selección Femenina 3×3 resalta la suerte de haber vestido esa camiseta con la que obtuvieron recientemente el título de campeonas de Europa. “Estoy muy agradecida a la Federación por la oportunidad y a mis compañeras por una experiencia tan increíble, ya que hemos demostrado que España tiene aún mucho que decir en esta categoría donde se pueden hacer cosas muy grandes”. Seguro que así será contando con deportistas de la talla de Marta, un ejemplo dentro y fuera de la cancha.

El 3×3 español masculino también compite en las grandes citas. Poco a poco el 3×3 masculino está brillando en las grandes citas internacionales. 3×3 Pitius realizó un buen papel en el World Tour de Praga, mientras que Girona se ha metido en los cuartos de final del Challenge de Utrech, que se disputa hoy.

El sorteo emparejó a 3×3 Pitius en una fase previa durísima, con dos rivales de gran nivel. Defendiendo a la ciudad de Ibiza, vencieron a Tel-Aviv (15-11) en su partido inaugural con seis puntos de Álvaro Calvo y cuatro de Axel Castillo.

Se jugaban la clasificación ante los lituanos de Marijampolé, pero no pudieron (21-14) completar la hazaña. Una victoria y una derrota y solo un triple empate les impidió pasar de ronda. Además, Álvaro Calvo fue tercero en el concurso de tiro celebrado antes de las semifinales.

El domingo comenzó también el Challenger de Utrech, con la participación de tres equipos españoles: Girona, Onil y Badalona. Un torneo de gran nivel deportivo con algunos de los mejores equipos del mundo como Amsterdam, Ub o Princeton.

Javier Medori es uno de los integrantes de 3×3 Pitius, campeón de la segunda edición del circuito Herbalife 3×3 Series y que participará este fin de semana en el World Tour de Praga. El ibicenco debutará este año en la liga sueca, después de su aventura en Austria y de ser una de las claves del ascenso del Sant Antoni Ibiza a LEB Plata. Junto con Áxel Castillo, Álvaro Calvo, Carlos Poyatos;  logró el triunfo final del circuito consiguiendo la plaza para la cita en Praga los próximos 18 y 19 de septiembre.

¿Cómo afrontáis el reto en la capital de la República Checa?
Praga será la guinda de un verano increíble con el 3×3. El objetivo es competir y, sobre todo, disfrutar

¿Cómo estáis preparando este World Tour de Praga?

Es cierto que ya hemos cambiado el chip al 5×5 y todos estamos metidos en nuestras respectivas pretemporadas, pero creo que vamos a llegar en un buen estado de forma y nos viene bien todo el bagaje de este verano en los cinco torneos del Herbalife 3×3 Series.

¿Cómo surgió formar este equipo ganador?
Cuando acaba la temporada del 5×5, me llama Áxel, que vive en verano en Ibiza, y me propone formar un equipo. Él conoce a Álvaro Calvo de Valladolid y le convence. Y yo me traigo a Carlos Poyatos, también de Ibiza, para formar el cuarteto. Al final ninguno conocía a todos los demás, por lo que es lógico que hayamos ido de menos a más.

En el World Tour cada equipo representa a una ciudad, competiréis como Ibiza…¿puede ser idea tuya?
Me temo que sí – bromea – porque el nombre original, el de 3×3 Pitius, también se refiere a las islas pitiusas. Yo soy de aquí, otro de Mallorca, y uno más que vive también en la isla… así que competiremos con el nombre de la ciudad.

3×3 Pitius  tendrá que disputar una eliminatoria previa frente a un equipo lituano, Marijampolé, y otro israelí, Tel-Aviv, antes de la fase final del torneo, ¿dos rivales duros para empezar?

Los campeones olímpicos de Letonia, los mejores jugadores serbios… son profesionales del 3×3, que se dedican todo el año a este circuito y con un gran nivel. Vamos a ir con humildad, pero con la confianza de que podemos competir contra todos ellos.

¿Cómo definís vuestro estilo de juego?
Hacemos un juego muy alegre, agresivo y altruista. Es cierto que tenemos que mejorar a nivel táctico, pero cada vez nos vemos mejor en la pista. Álvaro Calvo es el tirador, el anotador que destaca por encima del resto. Áxel Castillo es el especialista del 3×3, y el que nos aporta creatividad y defensa. Carlos Poyatos es un 2.07 muy móvil que siempre viene bien tener en el equipo y yo puedo aportar polivalencia jugando por dentro y por fuera

¿Cuál ha sido la clave para ganar esta plaza en Praga?
Hemos podido competir en todas las sedes y hemos sido los más regulares. Creo que no éramos los favoritos, pero yendo de tapados nos ha ido muy bien y hemos sido los campeones del circuito. Ahora el premio es esta participación en el World Tour.

 

Un equipo equilibrado y muy sólido que tras ganar en Zaragoza y El Campello, terminar finalistas en Madrid y semifinalistas en Barcelona; demostrarán el mismo talento del circuito Herbalife 3×3 Series 2021  ante los mejores jugadores internacionales de basket 3×3.