Archivo de etiquetas

Letonia y EE.UU. hacen historia al ser los primero ganadores del una medalla de oro olímpica en la historia del baloncesto 3×3.  Esta modalidad ha debutado por primera vez en Tokyo 202o como categoría olímpica.

El equipo masculino de Letonia, formado por Karlis Lasmanis, Nauris Miezis, Edgars Krumins y Agnis Cavars,  ganó la final al Comité Olímpico Ruso por una ventaja de tan solo 3 puntos (21 a 18). El bronce se lo ha colgado el conjunto de Serbia.

El combinado femenino de Estados Unidos también se impuso al Comité Olímpico Ruso por la misma ventaja (18-15). De esta forma, Allisha Gray, Kelsey Plum, Stefanie Dolson y Jacquelyn Young se han convertido en campeonas olímpicas. El podio lo ha completado la selección de China.

Un momento clave e histórico que impulsará la difusión y el crecimiento del 3×3 en todo el mundo, labor que, en España, hacen circuitos como Herbalife 3×3 Series junto con la FEB.

La tercera parada del circuito profesional Herbalife 3×3 Series ya tiene cuadros de juego. Los exteriores del Polideportivo Río Huelo se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 en la que competirán 15 equipos masculinos y 4 femeninos. Un montaje urbano en el que los espectadores podrán disfrutar gratis de un espectáculo único, organizado por la Federación Española de Baloncesto y Madison en su segunda edición.

La competición arrancará el viernes a las 18.00 horas con la fase de grupos masculina. 3×3 Madrid y Pokemons and One, dos de los equipos que rozaron las semifinales del Zaragoza Open Herbalife 3×3 Series, arrancarán la competición contra Fantasmas Team y Los Niños, respectivamente.  En categoría femenina la participación contará con las campeonas de Zaragoza, Women3 Basketball, aunque con algunos cambios en el cuarteto de jugadoras. También estará Altra VLC Benimaclet, que tan buena impresión dejó en la Plaza del Pilar.

En la mañana del sábado 31, desde las 09.00 horas, los aficionados podrán disfrutar de la clasificatoria femenina y a última hora de la mañana los cuartos de final de ambas categorías. La guinda llegará a partir de las 20.00h con las semifinales y finales. Marbella se prepara por primera vez, para este torneo open en el que recibe a equipos como el Bàsquet Girona 3×3, 3×3 Pitius y Women3 Basketball, los grandes rivales a batir.

Consulta los cuadros y horarios de juego

La ciudad malagueña aprovecha los dos días de competición para disfrutar de un espectáculo de basket 3×3 urbano único, animando a todos los aficionados a asistir y ver jugar a los mejores jugadores nacionales e internacionales. Serán dos días de intensa competición en la que el público disfrutará de diversas actividades, concursos, premios, música, baile y un ambiente incomparable.

El Marbella Open alzará el telón la mañana del viernes, 30 de julio, con dos concursos emocionantes y que traerán premio seguro a todos los inscritos. Una camiseta deportiva John Smith y un regalo sorpresa para los ganadores. A las 11.oo horas comenzará el primero de los tres concursos de triples, divididos por categorías de edad y con jugadores y jugadoras.

Los inscritos de las categorías infantil, cadete y junior tendrán dos carros con 5 balones cada uno colocados en 45 grados, más dos balones en la marca 3×3 de la pista ( medio campo), los balones de los carros valen 1 punto los balones de medio campo valen dos puntos. Para que los puntos sean válidos, no se debe pisar la línea de tres puntos al tirar a canasta. Los participantes tendrán un tiempo determinado para encestar el mayor número de balones.  Se clasifican los dos mejores de cada categoría (masculina y femenina) y competirán, al fallo, por un puesto en la final. La final, igualmente, será entre una persona de cada categoría. En caso de empate, gana el primero que empate o si falla el contrario.

Al finalizar los tres concursos de triples, Marbella vivirá el divertido Two Balls. Un concurso en el que participaran parejas convivientes (padres con hijos, hermanos/as, novios, etc). Cada pareja elige a uno de los integrante para que se posicione debajo del aro e intente anotar. El compañero deberá estar en la zona de dos o tres puntos. El rebote siempre lo tiene que coger y pasar la persona que lanza. No se puede repetir nunca el tiro desde la misma posición ni puede lanzar dos veces seguidas la misma persona. Dentro de la zona , las canasta valen 1 punto, entre la zona y la línea de tres , 2 puntos. Más allá de la línea de tres, 3 puntos. En caso de empate a puntos, se clasificará, la pareja que anote antes un tiro libre. Se clasifican 4 parejas para semifinales, y de estas semifinales saldrán las dos parejas que jugarán la final.

Un inicio inmejorable para inaugurar el tercer torneo del circuito Herbalife 3×3 Series 2021 en la ciudad marbellí.

Plazas limitadas – Apúntate

La segunda parada del circuito profesional Herbalife 3×3 Series ya tiene hoja de ruta. La monumental Plaza de El Pilar se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 en la que competirán 16 equipos masculinos y 12 femeninos. Un montaje urbano en el que los espectadores podrán disfrutar gratis de un espectáculo único, organizado por la Federación Española de Baloncesto y Madison en su segunda edición.

La competición arrancará el viernes a las 18.00 horas con la fase de grupos masculina. FlowerSix, uno de los semifinalistas del torneo Madrid Open Herbalife 3×3 Series, arrancará la competición contra Nothing Personal 3×3.  En la mañana del sábado 24, desde las 09.00 horas, los aficionados podrán disfrutar de la clasificatoria femenina y a última hora de la mañana los cuartos de final de ambas categorías. La guinda llegará a partir de las 20.00h con las semifinales y finales.

Es la primera vez que Zaragoza alberga un Torneo Open Herbalife 3×3 Series y recibirá a destacados equipos como el Barcelona Sants femenino,  las campeonas de Madrid, Be Goat Team,  que añaden dos incorporaciones importantes Marta Canella y Laura Quevedo. Con ellas en sus filas, tratará de prolongar la racha iniciada en la capital madrileña. Especial atención también al equipo de Álvaro Calvo, Pitius 3×3, que puso en aprietos al combinador de Nacho Martín en la final.

 

Consulta los cuadros y horarios de juego

El baloncesto 3×3 español vive un magnífico año. El regreso de las competiciones tras el parón obligado por la pandemia, la posibilidad de realizar viajes para competir, la reactivación de las competiciones de selecciones y ser nueva disciplina olímpica en Tokio 2020 en unos días,  hacen de este verano un periodo mágico para esta modalidad.

En el Ranking FIBA 3X3 anunciado esta misma mañana, aparecía la gran noticia de que tres de nuestras jugadoras se encuentran en el Top 10 de esta importante lista. Un ranking de jugadores a nivel mundial que posiciona a nuestras chicas entre las mejores en el 3×3. Aitana Cuevas, Vega Gimeno y Sandra Ygueravide ocupan el segundo, quinto y sexto puesto respectivamente. La selección femenina de 3×3 se posiciona séptima en el ranking de federaciones.

Una gran escalada de posiciones gracias, en gran parte, al gran Pre Europeo que hicieron el pasado mes de junio en Israel y que les otorgó el pase para la cita continental de septiembre en París.  Felicidades a todas ellas por este gran éxito.

Emocionante inicio del Herbalife 3×3 Series Madrid Open. La competición masculina inauguró la pista central situada en la madrileña Plaza de Salvador Dalí. 16 equipos lo dieron todo para pasar a las semifinales que se jugarán el sábado por la tarde.

Tras un año de parón no podía tener mejor comienzo el Herbalife 3x3Series Madrid Open 2021 con un montaje urbano, animación y juego de luces. La capital acoge el primer torneo en formato Open de la temporada, donde los mejores jugadores del panorama nacional e internacional se miden con el objetivo de obtener el billete directo al Máster Final de Barcelona de septiembre.

El telón se abría con el enfrentamiento entre “Be Goat Team”, y “Bàsquet Girona 3×3”, un encuentro que avivaba la emoción por su alto nivel competitivo, siendo el Girona uno de los grandes favoritos.

A pesar del calor, los choques fueron de alto voltaje. Los “Bàsquet Girona 3×3” demostraron ante “Flower Six” que vienen a la capital española con la intención de llevarse el torneo. Con un partido muy intenso y reñido, en el que un triple en los últimos 10 segundos daba la victoria, por 21 a 19,  al equipo presidido por Marc Gasol.

El Grupo B fue uno de los más disputados de esta primera fase. En el primer encuentro el 3×3 Pitius de Iván Cruz derrotaba a un Valencia Basket 3×3 que no pudo dominar en la pintura a pesar de la calidad de Sergio Mendiola. La derrota dejaba a los valencianos sin margen de error, pero pudieron sacar adelante dos duros encuentros: ante MMB y, sobre todo, ante 3×3 Bijeljina, un equipo serbio que se ha quedado muy cerca de los cuartos de final

Los cuartos de final enfrentarán a Bàsquet Girona y Next MVP Badalona; Bit2Me Onil 3×3 y Valencia Basket 3×3; 3×3 Pitius y Nothing Personal; y por último Fresno 3×3 Madrid ante FlowerSix.

A pesar de las restricciones por seguridad anti COVID, las gradas mostraron un gran ambiente con un público determinado a disfrutar y muy participativo en los concursos Reto Herbalife, el Desafío Madison, el Atados al Baloncesto de la FEB y varios duelos de gradas.

Durante la mañana del sábado tendrá lugar la fase de grupos femenina y el concurso aficionado de triples, mientras que los profesionales nos ofrecerán todo el espectáculo con sus mates y triples a partir de las siete de la tarde. A continuación, llegarán las semifinales y finales femeninas y masculinas, que contarán con la presencia de las cámaras de Teledeporte. El canal temático de RTVE apuesta claramente por esta modalidad deportiva y por el Herbalife 3×3 Series.

El mayor espectáculo de baloncesto 3×3 urbano se inaugura hoy en Madrid, en la céntrica Plaza Salvador Dalí, a las 17.00 horas.

Son 22 equipos, femeninos y masculinos, los que competirán por el título de este torneo open, en la segunda edición del circuito profesional Herbalife 3×3 Series. Tras un año de parón la expectación es máxima. Por ello, Teledeporte (RTVE) ha apostado por retransmitir en abierto y a través de su web  los encuentros de semifinales y finales que se celebran el sábado 10 de julio. En directo desde el canal de TDP y también en su canal on line, podremos disfrutar de la magia del 3×3 desde las 20.30 horas hasta finalizar el torneo.

El Herbalife 3x3Series Madrid Open ofrece a todos los asistentes y seguidores habituales de esta modalidad del baloncesto 3×3, una oportunidad de vivir en primera persona esta disciplina, actualmente en auge, y que es deporte Olímpico en Tokio 2020.

El mejor basket 3×3 acompañado de mucho entretenimiento para el público, Un sinfín de actividades como concursos de triples con regalos; el Desafío Madison, que, a pesar de tener su dificultad, en 2019 hizo las delicias de concursantes, público y jugadores. Destaca la exhibición sorpresa de Slam Dunk, un concurso de mates imposibles que incluirán hasta una moto; y activaciones de grada para que los asistentes disfruten en todo momento del torneo, que tiene como fin crear espectáculo y diversión.

Es el gran pionero y la imagen más reconocible del 3×3 español. Y competirá en la primera parada de la segunda edición del Herbalife 3×3 Series, que se disputará en la Plaza Salvador Dalí de Madrid. Además, lo hará defendiendo el título que consiguió en 2019.

El Madrid Open 2021 será , enfrente del WiZink Center, el viernes 9 y el sábado 10.Llega el turno de la nueva modalidad olímpica, lo hará según sus señas de identidad: en la calle, con la emoción de los partidos cortos de 10 minutos, y estableciendo una gran cercanía con el espectador.

El Bàsquet Girona de Nacho Martín, será uno de los referentes del Herbalife 3×3 Series. El jugador internacional defiende el título conseguido en 2019 y se presenta junto a su equipo (Javi Vega, Sergi Pino y Sergio de la Fuente) como uno de los grandes aspirantes. No se quita la vitola de favorito, pero apunta que cada vez hay más nivel y más igualdad en el 3×3 español.

 

¿Cómo se presenta la primera parada del Herbalife 3×3 Series?
Tanto a mi equipo como al resto de jugadores 3×3 tenemos muchas ganas de que comience el Herbalife 3×3 de nuevo porque cada vez hay mucha más competencia, cada vez hay más jugadores que se dedican a esto y porque queremos ver qué nivel tenemos este año.

 

¿Os consideráis el equipo a batir por el resto de rivales?
Es cierto que en la primera edición ganamos varias sedes y el Máster final, pero este año va a ser diferente. Está Valencia 3×3, Onil 3×3… nos pueden poner de favoritos porque somos los actuales campeones, pero este verano va a ser una historia totalmente diferente.

 

¿Cómo llega Bàsquet Girona a la sede de Madrid?
Estamos empezando la temporada del 3×3 porque sólo hemos jugado un par de torneos. En Badalona quedamos segundos perdiendo con Onil 3×3 en una final muy igualada. Y este fin de semana venimos de ganar un torneo en Francia en el que había buen nivel. Estamos despegando y con ganas de que lleguen más torneos. Y con más igualdad, los partidos se deciden en un gran porcentaje en un triple que entra o no… De hecho, se puede ver que un partido de 3×3 no lo tienes controlado, aunque vayas ganando fácil. Metes dos dobles seguidos y entras en partido. Que ganes de 5 a falta de 30 segundos no significa que no te puedan dar la vuelta al encuentro. Eso es lo bonito y lo diferente del 3×3.

 

¿Qué significa que Básquet Girona haya apostado por esta modalidad?
Ya llevamos dos veranos con ellos. Es un proyecto sólido, de futuro, y nos cubre nuestras necesidades en la temporada de los torneos. Tenemos que agradecer al club, y a su presidente, Marc Gasol, el apoyo que nos está dando.

 

¿Tener a Marc Gasol detrás del proyecto es una garantía?
Marc conoce a los integrantes del equipo desde hace tiempo (Álex Llorca, Javi Vega, Sergi Pino…). Tenemos una amistad con él y nos quiso ayudar creando una sección de 3×3. Pero está convencido de que el 3×3 es una apuesta de futuro, que es un proyecto en el que quería participar, y si además cuenta con amigos en el equipo, la ventaja es doble.

 

¿Cómo está siendo la evolución del 3×3 en España?
La evolución del baloncesto en la calle en España es buena, pero lenta. Hay otros países que tienen sus ligas privadas, organizan más eventos y de ahí que consigan más puntos en el ránking FIBA. La situación es buena, estamos creciendo, aunque estemos algunos pasos por detrás de otros países.

 

¿Y qué se necesita hacer?
Necesitaríamos organizar más torneos de alto nivel, lo que haría que los jugadores españoles compitieran y consiguieran más puntos en el ránking FIBA. Porque todo se decide con los puntos que obtienes tanto como jugador en particular como el equipo. Cuantos más torneos juegas más puntos consigues y más arriba estás. Para entrar en Europeos, Mundiales, Juegos Olímpicos… necesitamos tener a más jugadores en la parte alta del ránking. Y por eso el Herbalife 3×3 Series es tan importante.

 

El Valencia Basket es el primer club de ACB y la Liga Femenina Endesa que apuesta por la competición en modalidad 3×3 con equipos de ambas categorías, masculina y femenina. En la categoría femenina se ha formado con 4 jugadoras muy conocidas en esta modalidad y dos incorporaciones procedentes del 5×5.

 

El Madrid Open será de sus primeras pruebas ya que acaban de iniciar su andadura juntas. A esta primera cita de la segunda edición del Herbalife 3×3 Series acudirán con Cecilia Aldecoa, Celia García, Clara Rodríguez y Noelia Pariente.
Un equipo con talento, que promete ser una de las grandes atracciones de este primer torneo open del circuito Herbalife 3×3 Series 2021.

 

Varias de vosotros sois expertas en los circuitos de 3×3, ¿Cómo le describiríais a otras jugadoras la experiencia del Herbalife 3×3 Series?
Es una experiencia muy bonita. Todos los participantes somos amantes del baloncesto y el ambiente que se respira es muy especial. La competición es igualada y reñida y tienes la oportunidad de coincidir y hablar con otras compañeras. ¡¡¡Ojalá que se apuntasen más equipos!!! Nos gustaría animar a todas las jugadoras de baloncesto que participen en esta modalidad, que participen. Que no tengan miedo a apuntarse. La experiencia es enriquecedora y es un juego fácil de aprender.

 

De momentos os vamos a ver este fin de semana en Madrid, ¿os vais a animar para los siguientes torneos open (Zaragoza, Marbella y El Campello) ?, ¿Os veis en el Máster Final de Barcelona en septiembre?
Aún con fechas por confirmar, podemos adelantar que intentaremos estar en alguna otra parada del circuito. Nos encantaría también poder participar en el Máster Final, pero por tema fechas estaremos ya todas preparando nuestras temporadas de 5×5. Día a día, nuestro objetivo es disfrutar de cada torneo.

 

Este equipo está formado por dos valencias y cuatro pucelanas, ¿Cómo ha sido la integración entre vosotras?

La integración ha sido sencilla. Las seis estamos deseando seguir aprendiendo y mejorando en esta modalidad. En cuanto recibimos la llamada del Valencia Basket nos pusimos en contacto y ahora mantenemos una conversación fluida. Iremos generando feeling en los diferentes torneos y estamos seguras de que vamos a jugar bien a esta modalidad.

 

Madrid Open es la primera parada del circuito Herbalife 3×3 Series. ¿Qué esperabais del torneo en sí?

Esperamos un torneo muy competido y donde nos podremos enfrentar a grandes jugadoras nacionales e internacionales. Nos hace ilusión participar. Jugamos al basket 3×3 por que disfrutamos con él. Nuestro objetivo es competir cada partido y plantar cara a todos los rivales.

 

Celia García, Cecilia Aldecoa, Clara Rodríguez y Noelia Pariente formáis desde 2017 el conocido equipo Pucelaikas, imponiéndoos en el 3×3 Street Basket Tour de Castilla y León los años 2017, 2018, 2019, también subcampeonas del torneo ACB La Jaula 2019 y campeonas del Torneo Sitges y del Circuito catalán 2018. ¿Cómo enfrentáis el circuito Herbalife 3×3 Series?

Nos enfrentamos al circuito Herbalife 3×3 Series con muchas ganas de seguir mejorando y disfrutando y además con ganas de jugar bajo el nombre de Valencia Basket. Estamos muy agradecidas a Midea y Frigicoll por apostar por esta modalidad y ayudarnos a seguir disfrutando de los diferentes torneos. A partir de ahí, con ganas de competir e intentar dar alguna sorpresa.

 

Esta es la segunda edición del circuito Herbalife 3×3 Series. ¿Cómo animaríais a la gente a que acudiera los días del torneo?

El escenario es inmejorable y puedes vivir desde dentro una experiencia magnifica. Para los espectadores, hay que recalcar que el juego es rápido, vivo, entretenido y espectacular. Estamos seguras de que se divertirán mucho si deciden venir a ver el torneo.

El mayor espectáculo de baloncesto 3×3 regresa a Madrid. Tras un año de parón obligatorio, aterrizamos en la madrileña Plaza Salvador Dalí. Es el primer torneo del circuito profesional Herbalife 3×3 Series 2021, organizado por la Federación Española de Baloncesto y Madison en su segunda edición. Un montaje urbano en el que los espectadores podrán disfrutar gratis de un espectáculo único.

La competición arrancará el viernes a las 17.00 horas con los encuentros de la fase de grupos masculina. El partido entre el “Barcelona Sants” y “Be Goat Team” inaugura el torneo. La mañana del sábado 10, desde las 10.00 horas, los aficionados podrán disfrutar de la clasificatoria femenina y a última hora los cuartos de final masculinos. La guinda llegará a partir de las 18.00h con las semifinales y finales de ambas categorías.

El Madrid Open contará con 22 equipos, tanto masculinos como femeninos, que competirán por el primer torneo de este circuito. Entre los participantes destacan el “Valencia Basket 3×3” masculino y femenino, y el “Bàsquet Girona 3×3” que cuenta con tres de los campeones Nacho Martín, Sergio de la Fuente y Sergi Pino que han unido a Javi Vega para formar un auténtico ‘dream team’ candidato al título. Pero tendrá rivales poderosos como «Bit2Me Onil 3×3» , «Next MVP Badalona», «Gijón 3×3», «Be Goat Team», entre otros; con jugadores de la talla de Dani de la Rúa,  Javi Huertas o Nil Bria.

Serán dos días de intensa y emocionante competición, llena de regalos y actividades para el público asistente y que contará con las grandes estrellas de la nueva modalidad olímpica. Este torneo puntuará para lograr el billete al Máster Final de Barcelona que tendrá lugar el 3 y 4 de septiembre.

Consulta los cuadros de juego masculino

Cuadros de juego femenino