Archivo de etiquetas

El Movistar Estudiantes liderado por las jugadoras del Herbalife 3x3Series, Gracia Alonso, Irene San Román y Aitana Cuevas, se medirá ante el Baxi Ferrol con el objetivo de mantener el liderato en la Liga Femenina 2.

Tras un festín en el derbi madrileño ante el Pacisa Alcobendas (90-60), las pupilas de Javier Portela llegan al pabellón de A Malata en un gran momento tras enlazar ocho triunfos seguidos.

Por su parte, el Baxi Ferrol también se encuentra en buen estado. Recién descendido, ha tomado velocidad para seguir muy de cerca a las “Women in black”. 113 puntos anotaron en el último encuentro ante el CB Arxil en el derbi gallego, lo que les da la quinta victoria consecutiva.

Para defender el liderato, en un encuentro que será muy difícil, el Baxi Ferrol busca la mejor entrada de la historia en el A Malata. Su victoria, le permitiría colocarse en el primer puesto de la clasificación. Por eso, desde el club se espera una gran asistencia de aficionados y los abonados tendrán a disposición una invitación con un acompañante.

El encuentro será el próximo sábado 14 de diciembre a las 19:00 horas.

Ha sido una semana marcada por los compromisos internacionales de algunos equipos. Los primeros clasificados de la Liga Femenina no han desperdiciado la oportunidad para posicionarse en lo alto de la tabla.

En el Grupo B, Osés Ardoi se colocó como líder y cabeza visible, con varios equipos a la espera de los dos últimos partidos aplazados.

Hasta cinco equipos marchan igualados a cinco triunfos en lo más alto de la tabla a la espera de lo que suceda en el derbi catalán aplazado para el 27 de noviembre.

El Barça CBS se enfrentará al Snatt´s Femení Sant Adrià. Con Salomé García y Marta Canella a la cabeza del Barça, nuestras jugadoras del Herbalife 3x3Series, irán a por todas para acortar distancias y desbancar al Osés Ardoi.

La victoria supondría su séptimo encuentro ganado, misma situación que vivirían sus contrincantes en el caso de hacerse con el partido. Hasta el momento, los dos conjuntos llevan seis victorias y una derrota.

El Snatt´s Femení Sant Adriá no se lo pondrá fácil al Barça ya que buscan regresar a la Liga Femenina Endesa.

Por tanto, llega una semana de reajustes, donde las jugadoras del 3x3Series intentarán llevar al equipo a lo alto de la tabla. El partido tendrá lugar en el Poliesportiu Marina Besos el próximo martes 27 de noviembre a las 20:00 horas.

27 años, 1.82, formada en Estados Unidos, con experiencia en la liga sueca, y una de las jugadoras más determinantes de la LF2. Gracia Alonso, jugadora del Herbalife 3x3series, brilló la temporada pasada en las filas del Sinergia Real Canoe y hace lo propio ahora con la camiseta del Movistar Estudiantes. 36 puntos de valoración en la victoria de su equipo ante el Añares Rioja ISB, con las estudiantiles superando por segunda vez en la temporada los 100 puntos anotados.

Alonso fue una de las piezas fundamentales del equipo de Alberto Ortego. En solo 25 minutos de juego anotó 23 puntos con una serie casi infalible de 10 de 13 en tiros de campo (1 de 1 en triples y 2 de 2 en libres). A ello sumó 9 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 1 tapón, además de estar muy sólida en defensa ante Jaisa Nunn, la jugadora más valorada de la actual campaña en LF2. Un total de 36 puntos de valoración que la convierten en MVP de la semana a falta de cuatro partidos por disputar.

Gracia Alonso es un caso especial en el mundo del baloncesto femenino. Formada desde muy pequeña en Estados Unidos, compaginó su carrera deportiva con la académica. Regresó a España después de un año de experiencia en la liga sueca. Jugó dos temporadas en equipos cercanos a su Bilbao natal (Lointek Gernika y GDKO Ibaizabal) antes de trasladarse a Madrid por motivos profesionales. Además, le ha ‘picado’ el gusanillo del 3×3 después de participar en la primera edición del Herbalife 3×3 Series.

En Madrid ha encontrado su plenitud de juego. La temporada pasada, en el Sinergia Real Canoe, consiguió dos MVP’s semanales y fue la referencia ofensiva promediando 16.2 puntos y 9.5 rebotes por encuentro. Esta temporada, en un Movistar Estudiantes con una profundidad de banquillo mucho mayor, está jugando menos minutos (20.2) pero firmando números muy interesantes (10.2 puntos y 6.5 rebotes). Un seguro de vida para el juego interior del equipo de Alberto Ortego.

Además de Alonso, la semana ha servido para batir los récords de temporada en rebotes totales (la pívot del Spar Gran Canaria, Sika Kone, capturó 25), en tapones (Lucía Rodríguez, del Sinergia Real Canoe, colocó 6 ‘gorros’) y en recuperaciones (Judy Jones, la americana del Movistar Estudiantes, robó 10). Otra de las protagonistas de la jornada fue la americana del Spar Gran Canaria, Sparkle Taylor, autora de 28 puntos.

IRENE SAN ROMÁN Y GRACIA ALONSO, LISTAS PARA EL DERBI REGIONAL

Las jugadoras del Movistar Estudiantes, especializadas en el baloncesto 3×3, comienzan su andadura por la Liga Femenina 2. Mañana 4 de octubre se medirán a Laboratorios Ynsadiet Leganés en el Magariños a las 20:30 horas.

Casualidades de la vida, la temporada pasada, la acabaron en el mismo escenario frente al mismo protagonista. Y aunque en la Liga Femenina 2 desde que se enfrentaron ha pasado tiempo y ha habido muchos cambios, ambos se vieron las caras hace menos de una semana en el Memorial Antonio de la Serna de Alcobendas.

En ese caso, las de Alberto Ortego superaron en semifinales por 81-63 al Laboratorios Ynsadiet Leganés y en la final al Pacisa Alcobendas por 74-68. De esta forma, cerraron una pretemporada de infarto, alzando el trofeo del Memorial Antonio de la Serna.

Unos resultados que demuestran que las Women In Black están preparadas para el arranque de la Liga y en especial, para el derbi de mañana.

Irene San Román «tengo muchas ganas de empezar la temporada y un partido contra el Leganés siempre es un reto. Creo que estamos preparadas para empezar y mostrar cual va a ser nuestra identidad este año»

Además, las jugadoras del Herbalife 3x3Series dejaron buenas sensaciones. Irene San Román con 7 puntos y Gracia Alonso con 12.

La primera arrasó en la Liga Profesional de 3×3 tras ser subcampeona en Madrid y Gijón y llevarse el tercer puesto en Murcia, y Gracia Alonso consiguió dos terceros premios en Barcelona y Madrid.

Irene San Román «el objetivo del equipo tiene que ser clasificarse para la fase de ascenso, además de seguir trabajando y disfruntando con el gran grupo humano que hemos formado. Esta es la base para poder ser sólidas en la liga».

El choque de mañana se podrá seguir vía streaming por el canal de Youtube de La Voz Inclusiva.

 

 

Yurena Diaz, ganadora indiscutible de esta primera edición del Herbalife 3x3Series, juega en “Las Malas Mozas”. Con pleno de victorias, se define como una persona inquieta y curiosa. A pesar de tener un nivel de exigencia muy alto, prefiere estar fuera de casa, con un libro, su música o su esterilla para hacer yoga. La jugadora especializada en la modalidad de 3×3, también ha representado a España en varias ocasiones, una de ellas fue en los Juegos Europeos de Minsk. La canaria nos habla de su vida, su equipo, sus aspiraciones y del camino que ha tenido que seguir para ser profesional.

 ¿A qué edad comenzaste en el mundo del baloncesto?

A los 4 años ya tenía la pelota en las manos, se podría decir que es el deporte de la familia. Mi padre jugaba de joven, y mis primas mayores con mi hermana. Ahora solo seguimos jugando mi primo Christian Díaz y yo, ambos a nivel profesional y con experiencia en 3×3.

¿Cuándo decidiste que querías ser profesional?

Creo que fue justo después de mi primera lesión grave, a los 18 años. Pasar tanto tiempo fuera de la pista y trabajando tan duro para volver a estar al mismo nivel, hizo que me diese cuenta de que no me planteaba otra opción.

¿Te animó alguien se cumplir tu sueño?

Mi familia siempre me ha animado a seguir por ese camino, aunque lo habrían hecho igualmente si hubiera decidido elegir cualquier otro, así que solo tengo palabras de agradecimiento hacia ellos, que siguen viajando para ver unos cuantos partidos míos al año cada temporada.

¿Cómo ha sido el camino?
En mi caso se podría decir que estaba en el lugar y en el momento oportuno, así que quizá no fue tan difícil como puede resultarles a otras jugadoras. Tuve la suerte de debutar en Liga Femenina con 16 años en el club en el que lo había aprendido todo, en esa época contaba con una buena plantilla y yo empecé a formar parte de los entrenamientos.

Siempre han querido contar con la gente de la cantera para formar parte del equipo profesional, y de esa forma poco a poco me abrí paso hasta contar con minutos importantes.

¿Cómo ha sido separarte de tu familia?

Este es mi tercer año en La Seu d’Urgell, que ya considero mi segunda casa, la adaptación aquí ha sido fácil, pero los dos años anteriores si puedo decir que fueron un periodo de adaptación. La primera temporada fue dura, pero aprendí muchas cosas.

La segunda transcurrió en Logroño, equipo que vuelve a estar en la máxima categoría esta temporada. Fue un año duro para mí porque de nuevo, estuve toda la Liga sin poder jugar por una lesión en la rodilla.

¿Cuál es la clave para aguantar un día tan intenso con entrenamientos, partidos…?

Controlar la alimentación y sobre todo el descanso. Llevo una rutina dependiendo de la carga de entrenamiento (si es un día de físico, doble sesión de pista, partido…). Hay que aprender a escuchar tu cuerpo, porque cada persona tiene necesidades diferentes, y eso solo se consigue a lo largo de los años.

¿Cómo compaginas el ser jugadora profesional con la vida personal?

Hay momentos para todo, no todo es entrenar. Muchas veces no tienes todo el tiempo que necesitas para hacer según qué cosas, pero te vas adaptando, porque sabes que ya tendrás tiempo al acabar la temporada. Eso no quiere decir que no tengamos momentos para socializar con gente que no forme parte del equipo, aunque por horarios al final acabamos haciendo muchas cosas juntas, pero es importante también para hacer piña, y eso se nota mucho dentro de pista.

¿Cuál es tu recuerdo más bonito en la cancha?

Tengo tantos que no podría ni enumerarlos, pero el más reciente y especial fue hace unos meses, en el último partido de playoffs en casa, a pesar de la derrota y de cómo acabó el partido, sentir el apoyo de todo el público hizo que me sintiera muy querida aquí, es una imagen que nunca se borrará de mi mente.

¿Con qué momentos te quedas de la temporada pasada?

Me quedo con el conjunto. Con mi equipo hemos vivido una temporada increíble, llena de emociones y de objetivos alcanzados.

En cuanto al verano, la experiencia de los Juegos Europeos de Minsk y la participación en el Herbalife 3×3 Series me deja muy buenos momentos, y me ha permitido conocer a más gente que disfruta con el 3×3 tanto o más que yo.

¿Hasta dónde quieres llegar?

Siempre trato de ponerme metas a corto plazo, para este año ahora mismo lo único que me planteo es empezar bien la temporada, trabajar duro con el equipo e intentar que sea otro año increíble, luego el trabajo realizado dirá.