Archivo de etiquetas

Diecinueve equipos y casi cinco semanas para prepararse de cara al inicio de la temporada 20/21. Este será el camino que recorrerán nuestros jugadores del Herbalife 3x3Series.

 

Sin ir más lejos, cinco de ellos irán a por todas a lo largo de la tarde con otro amistoso de pretemporada. El segundo para Carlos Hidalgo, Alex Rubiera y Pablo Ferreiro, y el debut de dos leyendas de la selección española de 3×3, Nacho Martín y Sergio de la Fuente.

 

En estos enfrentamientos los técnicos podrán observar el trabajo que han ido desarrollando durante estas primeras semanas de entrenamientos.

 

El primer gran encuentro de la tarde lo protagonizarán El Real Valladolid de Baloncesto y el Liberbank Oviedo. A las 19:30 Pablo Ferreiro, Nacho Martín y Sergio de la Fuente se verán las caras en el Pisuerga. El equipo de Hugo López debutará en pretemporada e intentará encajar todas las piezas de un equipo que ha hecho numerosos fichajes este verano.

 

Por otro lado, Carlos Hidalgo y Alex Rubiera disputarán su segundo partido amistoso pero esta vez ante un equipo de LEB Oro. El Aquimisa Carbajosa, se medirá al Tizona Universidad de Burgos a las 20:30 horas.

 

 

Nacho Martín y Sergio de la Fuente han regresado al trabajo casi seis meses después. Los jugadores del Real Valladolid lo han hecho cumpliendo todas las medidas de seguridad y sanitarias.

 

Dos de los componentes del conjunto de Hugo López se encuentran todavía en Estados Unidos pendientes de arreglar unos trámites burocráticos.

 

El entrenador se mostró muy contento de volver a estar en la cancha: ““Creo que lo más importante es volver a juntarnos en una pista de baloncesto, sentir el balón y poder tener juntos a unos jugadores con los que queremos hacer un equipo en las próximas semanas. Las sensaciones son fantásticas”, admitió.

El técnico vallisoletano, también ha mostrado su felicidad por el paso hacia el Real Valladolid y el cambio de identidad del club: “Es positivísimo para la ciudad y para nosotros como entidad. Nos unimos al mayor club de la ciudad, que además es una referencia. Ser parte de ello nos da más visibilidad y poso. Ojalá sea muy bueno para todas las partes”, sentenció minutos después del primer entrenamiento del curso 2020/2021.

 

 

 

Sergio de la Fuente ha protagonizado su mejor temporada de los últimos años. Ganador de tres de los cuatro torneos en modalidad 3×3 del circuito nacional, se ha proclamado MVP Nacional de la LEB Oro, conquistando junto a su equipo el Carramimbre Valladolid, el ansiado ascenso que le ha devuelto a la Liga Endesa, 13 años después.

 

¿Quién se hubiese imaginado una temporada así?

“Ha sido un año realmente increíble para nosotros porque hemos sido líderes casi desde la primera jornada. La mala fortuna es que el ascenso de categoría no se ha podido culminar como a nosotros nos hubiera gustado. Pero cuando hay en juego algo tan importante como es la salud, sería egoísta el pensar en algo tan secundario como era en ese momento el baloncesto”.

 


¿Cómo es eso de ascender a través de una llamada telefónica?

“El día que nos llegó la noticia todo fue muy diferente, corrieron los mensajes en el grupo de Whatsapp del equipo, hubo videollamadas y nos felicitamos por lo conseguido ya que un ascenso es algo muy importante en el currículum de un jugador”.

 

¿Dolió perder la Final de la Copa Princesa en casa y ante vuestro público?

“Dolió muchísimo porque teníamos muchas ganas de poder regalarle un título a nuestra gente. Habíamos trabajado mucho para que se jugara en el Pisuerga y el perderla después de una semana con medio equipo enfermo y en un partido en el que no pudimos mostrar nuestro juego, nos dejó muy tocados”.

 

¿Cuál es la clave para que, año tras año, Sergio de la Fuente siga siendo el motor de este equipo proclamándote incluso MVP Nacional?

“Sólo hay uno: trabajar, trabajar y trabajar para terminar de recoger los frutos”.

 

¿Te ves ya jugando en la Liga Endesa?

“Yo quiero jugar en ACB y me veo perfectamente capacitado para ello, pero por desgracia es una pregunta que no podemos responder ni el cuerpo técnico ni los jugadores. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo sobre la pista y estamos deseando poder cumplir con aquello que nos hemos ganado, pero ahora son los despachos los que deben de hablar y solventar la situación. Yo como capitán lo quiero, lo deseo y sería todo un sueño el poder liderar a este equipo en la Liga Endesa”.

 

Otro partido épico. Allí estaban Sergi Pino, Nacho Martín, Ismael Reina y Sergio de la Fuente. Un cuarteto perfectamente compenetrado, y que en este circuito conocemos muy bien, ya que la temporada pasada fueron tricampeones del Herbalife 3×3 Series con ‘NoSpainNoGame’.

 

Enfrente Polonia. La selección llegaba al 100% mentalmente tras haber desbancado a una de las selecciones más potentes, Alemina. España por su parte, derrotó a Ucrania y Holanda.

 

Este partido fue muy exigente, tanto que no pudieron hacerse con el bronce, pero fue un cuarto puesto luchado en Debrecen. Ante Polonia se dejaron adelantar en los primeros compases. Pero los triples de Sergi Pino comenzaron a recortar distancias. España estuvo acertada desde la línea hasta colocarse 20-18, pero Hicks les igualó. Allí estaba la penetración por la izquierda de Sergi Pino que rebotó en el aro, y un Nacho Martín muy perspicaz anotó con un palmeo que le dio la clasificación a las semis.

En el día de ayer, la Comisión Delegada de la FEB anunció la imposibilidad de celebrar las fases de ascenso de la LEB Oro, LEB Plata y LF2, al no poder garantizarse las medidas sanitarias establecidas ni el principio de competición en igualdad de condiciones.

 

Por tanto, en LEB Oro ascienden a la Liga ACB el Carramimbre CBC Valladolid y el Delteco Guipuzkoa Basket; En LEB Plata ascienden a LEB Oro el Real Murcia Baloncesto, Basquet Girona y UBU Tizona; y en la Liga Femenina 2 ascienden a la Liga Femenina Endesa el primer clasificado por la Liga Regular «A» y el primero por la Regular «B», que son el Movistar Estudiantes y el Snatt´s Femení Sant Adriá.

 

Seis jugadores del circuito nacional ascenderán a una categoría superior. Estos son: Sergio de la Fuente, Juan Rubio, Paula Palomares, Irene San Román, Gracia Alonso y Aitana Cuevas.

 

Sabían lo que les esperaba por delante. Por eso tenían que hacer un partido perfecto. El CBC Valladolid se presentó en Pisuerga con el apoyo de 5.000 espectadores.

Enfrente un Delteco Guipuzkoa que se agarró a la perfección a un plan de partido que les sirvió para completar una noche histórica.

El Carramimbre no tuvo su día y perdió su primera gran final, la Copa Princesa, tras ceder por 55-62.

El inicio del partido no fue el esperado, 0-8 en apenas 2 minutos y 24 segundos. Hugo movió el banquillo y la defensa mejoró un poco, no así el ataque así que el Carramimbre llegó al final del primer cuarto con un 11-17.

El segundo comenzó con dos pérdidas locales y dos tiros liberados errados. Eso sí, mejoró la defensa de las ardillas. Pero los vascos defendían duro. Con un 18-23, Marcelo Nicola, entrenador del Delteco, pidió tiempo muerto. A cuatro minutos del descanso el equipo vallisoletano pareció despegar y se colocaron a 22-25. Finalmente, se fueron al descanso con 29-30.

Tras el descanso los pucelanos pudieron adelantar por la derecha al Guipuzkoa, pero no tuvieron suerte en sus lanzamientos. De nuevo, se le volvió a apagar la luz. El equipo se volvió a atascar con 11 puntos de diferencia.

Último cuarto. Y partido cuesta arriba. Una renta de 39-52, y los pucelanos se agarraron a las escasas opciones que tenían para intentar remontar. 46-54 en el minuto 34. A menos de tres minutos del final el marcador reflejaba un 55-57. Cualquier cosa podía pasar. Pero un triple dio alas al Delteco, y murieron las opciones del Carramimbre de ganar. Intentaron remontar a base de triples pero no era el día. Los pucelanos perdieron la Copa Princesa 55-62.

Comienza la cuenta atrás para el gran día. 24 horas para el primer título de la temporada. Cuando los árbitros lancen el balón al aire sobre el círculo central del Pisuerga en la noche del martes, el capitán del Carramimbre Valladolid y jugador del Herbalife 3x3Series, Sergio de la Fuente verá recompensado todos sus esfuerzos a lo largo de un lustro en el que se ha dejado a piel sobre la pista para devolver a su ciudad al lugar que por historia le corresponda.

Referente del baloncesto local y representante junto a Sergi Pino, Nacho Martín e Ismael Sánchez con la selección española 3×3, de la Fuente luchará junto a su equipo para llevarse el primer título de su historia a las vitrinas del club.

Una labor que el propio Sergio dela Fuente reconocía en las horas previas al encuentro haciendo balance de todo lo vivido en este tiempo: “disputar esta final es todo un premio para nosotros, pero ya no solo por el trabajo que se ha realizado en esta primera vuelta sino especialmente por todos los esfuerzos que ha realizado el club a lo largo de estos años. Creo que pocos hubieran podido apostar porque en cinco años fuéramos estar jugando una final en la Liga LEB Oro y por eso debemos valorar lo conseguido como merece y disfrutarlo al máximo ya que uno nunca sabe cuándo podrá volver a jugar por un título”.

De este modo, el capitán vallisoletano tiene claro el camino que deberá recorrer su equipo en una noche de martes en la que la posibilidad de ganar el título pasará por poder mantenerse fieles a su estilo.

“Si cambiamos cualquiera de las cosas que nos han llevado hasta aquí solo por jugar una final, nos estaríamos equivocando. A lo largo de todo el año hemos tenido un estilo muy definido con un juego sacrificado en defensa y generoso en ataque y eso debe estar por encima de todo el martes. Sabemos que jugamos ante una de las mejores plantillas de la Liga pero si saltamos a la pista teniendo claro que a ilusión y ganas nadie puede derrotarnos, tendremos mucho ganado”.

Aunque, más allá del capítulo anímico, el equipo tiene claro que la entidad del rival les exigirá un plus de intensidad sobre la pista.

“Esta temporada nos hemos enfrentado ya a ellos en un par de ocasiones, les conocemos bien y sabemos que son un equipo con multitud de opciones en ataque lo que nos va a exigir una concentración absoluta en defensa. Son un equipo capaz de ganar tanto a pocos puntos como a marcadores altos así que vamos a intentar imponer nuestro estilo y que sean ellos los que jueguen al ritmo que nosotros marquemos”.

Un plan de partido con el que el capitán espera poder llevar a su equipo a la conquista de la captura más importante de su historia, un título de Copa que ilusiona de una manera especial: “Después de tantos meses de trabajo en los que luchas por triunfos con los que conseguir tus objetivos, una noche como esta le da a todo un enfoque totalmente diferente. En una final tan sólo vale ganar y aunque nosotros no tenemos la obligación de hacerlo sí que tenemos la ilusión de poder hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el título se quede en casa”.

No era un domingo cualquiera. Era el domingo de reyes y el Pisuerga abría un capítulo en la historia del club. Qué mejor regalo que una victoria por 81-77 ante el Gipuzkoa Basket para certificar su plaza en la Copa Princesa de la LEB Oro.

Comenzó un primer cuarto en el que el Carramimbre se hizo con la clave del encuentro. A pocos minutos, los vallisoletanos consiguieron una diferencia de seis puntos ante los donostiarras (10-4).

Se echaron en falta los puntos de Johny Dee, que estuvo muy bien defendido por los locales. Sin embargo, con el paso de los minutos el estadounidense comenzó a sacar su talento para imponer un parcial de 3-12, que sirvió para que el Delteco se pusiera por delante por primera vez en lo que iba de partido (19-20).

A pesar de que el Carramimbre siguió dominando la pintura, una serie de decisiones arbitrales comenzaron a desquiciar a los vallisoletanos. Una técnica a Hugo López desató los pitos en el Pisuerga y pusieron al Delteco a cinco puntos (23-28).

Con una respuesta rápida del equipo carmesí, estos empezaron a reaccionar y llegaron con empate técnico (37-37) y con todo por decidir en los dos últimos períodos.

Pasaron por vestuarios y el jugador del 3x3Series Sergio de la Fuente, con la cabeza fría y todos los sentidos puestos tanto en el liderato como en la Copa Princesa, comandó a los suyos en uno de los peores momentos del encuentro. El capitán abrió la segunda mitad con un triple y ofreció un recital que sumó un total de 9 puntos y que colocó al Carramimbre con un 50-42.

Fue de la Fuente el que dio un golpe sobre la mesa y animó al conjunto vallisoletano a la victoria. El ala-pívot puso su sello más personal con 19 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 8 faltas recibidas. Un total de 31 tantos de valoración que pasarán a la historia como los más jugosos de una carrera en la que apostó por seguir en casa.

La fuerza mental de los de Hugo López, el liderazgo del capitán y el público del Pisuerga, fueron claves para superar los momentos más delicados ante el Delteco.

Con el buen juego y el ajuste táctico, el Gipuzkoa fue incapaz de descifrar a los pucelanos. Estaba en juego el liderato de la liga y Toms Leimanis sentenció a los donostiarras con un triple que pasará a la historia (80-77). Poco más pudieron hacer los de Marcelo Nicola que no anotaron ningún punto en lo que restaba de partido. Fue Seydoy Aboubabar el que selló el triunfo, el liderato y el billete a la Copa Princesa de la LEB Oro (81-77). Este fin de semana, en Huesca, se decidirá la condición de anfitrión o no de los vallisoletanos.

Las últimas victorias del 2019 hacen que el Carramimbre Valladolid y el Guipúzkoa Basket tenga pie y medio en la final de la Copa Princesa de Asturias que se celebrará en febrero, acercándose de esta manera al primer objetivo de la temporada 2020.

A ella se clasifican los dos primeros de la LEB Oro. La victoria del Carramimbre, con Sergio de la Fuente (jugador del Herbalife 3x3Series) a la cabeza, por 70-63 ante el Coviran Granada, y el triunfo del Gupúzkoa ante el HLA Alicante por 83-58, les certifica como líderes con dos victorias de ventaja ante Bahía San Agustín, Breogán y Leima Coruña, a falta de dos jornadas para terminar la primera vuelta.

Y aunque el CBC Valladolid y el Guipúzkoa están empatados en lo alto de la tabla con 12 partidos ganados, esto puede cambiar el próximo domingo. Ambos equipos se enfrentarán en el Polideportivo Medina de Rioseco a las 12:00 horas para luchar por su condición de líderes.

El principal atractivo de este fin de semana será la Copa LEB Plata. Con dos plantillas repletas de talento, el Juaristi ISB y el Básquet Girona llegarán al Municipal de Azpeitia este sábado 28 para ganar el título. Esta Copa ejercerá como el primero de su historia para el ganador.

Será un reto complicado al que ambos saltarán con el objetivo de abrir un capítulo en la historia del club. Sin embargo, los conjuntos llegan a la final de manera muy diferente.

El Juaristi ISB llega en su momento más bajo después de perder varios encuentros en las últimas semanas. Una mala racha que no amedrenta a los de Iñaki Jiménez, que quieren regresar dos temporadas después a la LEB Oro. Los locales se consideran el mejor equipo en defensa de grupo, recibiendo menos de 70 puntos por partido. En lo individual Spencer Reaves y Jakob Lowrace se sitúan entre los 20 máximos anotadores de su división.

El Girona, por su parte, llega de otra manera. La última victoria frente al Barcelona supone su quinto triunfo consecutivo, situación que le hace llegar con mejor balance que a sus contrincantes. Gerard Sevillano es una de las piezas claves. Anota 14 puntos por partido y cierra la lista del top 10 de anotadores de la Conferencia Este.

El encuentro se disputará a partir de las 19:00 horas.

También la Liga Femenina Endesa dará comienzo a su segunda vuelta con Nissan CB Al-Qázeres vs Lointek Gernika, que tendrá lugar esta misma tarde a las 20:45, y con la LEB Oro que proseguirá su camino hacia una Copa Princesa, con un encuentro entre Covirán Granada vs Carramimbre Valladolid, en el que Sergio de la Fuente, jugador del 3x3Series buscará continuar con su gran racha dentro de la cancha, tras volver a entrar en el quinteto ideal de la Liga el pasado fin de semana.