Archivo de etiquetas

Tras 50 días de confinamiento, el sábado día 2 de mayo por fin pudimos salir a la calle a hacer ejercicio. Tras el anuncio de la reanudación de la actividad física, son muchos los que este fin de semana han vuelto a las calles para realizar cualquier actividad física.

 

El problema aparece cuando podemos sufrir lesiones. Y es que después de dos meses haciendo vida en casa, nuestro organismo se ha resentido a nivel fisiológico. Por tanto, desde Herbalife 3x3Series te dejamos varios consejos para volver a entrenar en la calle.

 

1- Primero de todo, los estiramientos son una de las partes más importantes para el cuerpo humano. Es imprescindible que realicemos una rutina de estiramientos antes de iniciar la actividad. Estos han de ser sin rebotes, sin forzar, pero con la capacidad de involucrar todos los músculos. Del mismo modo, tras el ejercicio volvemos a estirar, en esta ocasión con más intensidad.

 

2- Para empezar estos días tu ritmo de carrera debe ser más suave de lo normal. Hay que ir a un ritmo suave y cómodo. Aunque pienses que es demasiado tranquilo, exigir más hará que tu cuerpo sufra.

 

3- Importante cumplir las normas. El distanciamiento social y el higiene son básicos a la hora de hacer ejercicio. Por eso, cuando salgamos a correr hay que hacerlo en solitario y en espacios concurridos. Al llegar a casa, lo mismo que se ha ido explicando. Desinfectarse las zapatillas y toda la ropa airearla o meterla en la lavadora.

 

4- No es necesario hacer más kilómetros de lo normal. Hay que ir aumentando progresivamente los kilómetros. Además, no tenemos objetivos concretos por los que forzar nuestro cuerpo.

 

5- Una buena forma para recuperarse diariamente, son los automasajes. De esta manera mejoramos la circulación sanguínea.

 

6- No hay que correr todos los días. Hay que usar el sentido común. El salir diariamente puede traernos consecuencias indeseadas, entre lesiones, tendinitis o sobrecargas musculares. Hay que intentar dejar un día entremedias.

La tendinitis es la inflamación de un tendón, estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. Entre las áreas más comunes se encuentran los talones, los codos, los hombros y las muñecas.

El principal motivo por el que surge es por una sobrecarga muscular o por una lesión. Pero también, se puede dar debido al desarrollo de otra patología o por la edad, ya que a medida que pasa el tiempo los tendones pierden elasticidad y se produce una degeneración continuada.

Tener tendinitis implica una alta tasa de reincidencia y provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de las articulaciones.

Para evitar la aparición y prevenir esta patología es necesario que se realice un buen calentamiento antes de empezar, evitar movimientos repetitivos en la zona que puedan cargar los músculos y mantener una buena hidratación.

Desde el Herbalife 3X3Series te dejamos el tratamiento ideal para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Ocuparse uno mismo de la tendinitis, a menudo, es el único y el mejor tratamiento que se necesita. Esto implica la utilización de hielo y analgésicos de venta libre así como, el aumento de las horas de descanso.

En cuanto a los medicamentos los más usados u recomendados por el médico so:

  • Analgésicos: aspirinas, naproxeno sódico o ibuprofeno. Las cremas antiinflamatorias también son efectivas y no cuentan con los posibles efectos secundarios.
  • Corticoesteroides: inyección cerca de un tendón para aliviar el dolor. Si tenemos tendinitis crónica no se recomienda debido a que el uso reiterado puede provocar un desgarro.
  • Plasma rico en plaquetas: tratamiento que consiste en tomar una muestra de sangre y centrifugarla para separar plaquetas. Una vez obtenida la solución se inyecta en la zona de irritación del tendón.

Los jugadores profesionales han de acudir a fisioterapia. Allí les deberán elaborar un programa de ejercicios diseñado para fortalecer y estirar la zona afectada.

En cuanto a los remedios caseros, lo más importante es el reposo. Debemos evitar las actividades que incrementen el dolor y la hinchazón. El uso de hilo en la zona durante 20 minutos hasta varias veces diarias ayuda a disminuir la hinchazón, el dolor y los espasmos musculares.

La utilización de vendas elásticas compresoras ayuda a hacer desaparecer la hinchazón. Esto unido a la elevación, en el caso de que la tendinitis sea en la rodilla, se convertirá en el tratamiento ideal para una recuperación más rápida.