Archivo de etiquetas

Amante del 3×3. Entrenador técnico de habilidades. Y ahora fichaje de Onil 3×3. Iniciativa arriesgada o no, lo que tiene claro Javier Huertas es que estamos ante el boom del 3×3.

 

“Nuestro equipo surge a través del pensamiento de que esta modalidad está creciendo como la espuma en todas las partes del mundo, como la India o Japón. En España todavía queda, pero lo va a hacer porque es la tendencia”

 

Huertas nos confiesa que la cabeza pensante del proyecto era el agente de José Blázquez, José Santonja y Carlos Martínez, Jaime Alonso.

“Lo primero que se le ocurre a Jaime es hacer un equipo profesional y exclusivo de 3×3. Es exclusivo porque los jugadores solo van a jugar partidos de 3×3, y es profesional porque tenemos un contrato de 10 meses con el objetivo de ampliarlo a 4 años. Al final esta idea ha ido evolucionando hasta convertir esto en un proyecto de autogestión donde funcionamos como club y como empresa para autofinanciarnos”

 

Al preguntarle sobre sus compañeros, Huertas lo tiene claro.

 

“Es un proyecto que tiene que ser económicamente viable, por tanto, funcionamos como equipo de 3×3 pero también como empresa promotora de 3×3. Vamos a ser creadores de contenido académico. No es solo un equipo, sino muchos factores que lo van a envolver. Los cuatro tenemos perfiles complementarios en la pista pero también como equipo de trabajo fuera de ella”

 

Tanto es así, que ya han tenido su primera experiencia y debut en el Torneo Ciutat de Barcelona, donde demostraron que llegan pisando fuerte. Finalistas y un resultado más que satisfactorio. Además, Jaume Commas ha convocado con la selección masculina a José Antonio Blázquez y a Carlos Martínez para preparar algunos encuentros internacionales, una de las ambiciones que entran dentro del proyecto Onil3x3.

 

“Las ambiciones deportivas están en luchar por llegar a un Challenger, competir el World Tour e intentar ganarlo. En este contexto estamos en la órbita de la selección española. Pienso que Blázquez y Carlos tienen muchas opciones de ser deportistas olímpicos”

 

Con Blázquez y Huertas en la primera edición del Herbalife 3x3Series, y los dos fichajes de Martínez y Santoja, el proyecto de Onil3x3 augura un gran futuro.

 

“Queremos hacer de Onil 3×3 algo grande, que beneficie a la comunidad de baloncesto que sirva para hacer crecer el 3×3. Si el contexto epidemiológico lo permite vamos a jugar todo lo que se pueda. Somos un equipo de trabajo, muy grande. Somos 8 personas trabajando en esto ya. Cualquier circuito que esté en nuestra mano y que sea viable a nivel económico lo vamos a disputar”

La Federación Española de Baloncesto ha convocado a doce jugadoras para preparar el Preolímpico Femenino de 3×3 en Valencia del 9 al 11 de noviembre. La competición que se jugará en Graz (Austria) en el mes de Mayo otorgará tres plazas para los Juegos de Tokio.

 

Con caras nuevas entre las convocadas. La mejor noticia es la vuelta de Paula Palomares. La jugadora se unirá a sus compañeras tras una grave lesión que le ha mantenido alejada de las canchas 15 meses. Asimismo, la selección dirigida por Ana Junyer contará con Aitana Cuevas, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Marta Canella, Irene San Román, Gracia Alonso, Georgina Bahí, Gala Mestres, Laia Flores, Laia Raventós y Bea Sánchez.

 

Con Ana Junyer a la cabeza, María Reina será la preparado física y Julio Cerrillo la fisioterapeuta. La selección de 3×3 coincidirá el lunes 9 en Valencia con el equipo de Lucas Mondelo. Tendrán cuatro sesiones de entrenamiento en las pistas de L´Alqueria antes de regresar a casa el miércoles 11.

 

En la lista presentada, Aitana Cuevas, Sandra Ygueravide y Vega Gimeno, concentran una medalla de plata en la Copa de Europa 2019, las subcampeonas de Europa en 2017 Irene San Román y Paula Palomares; la internacional en los Juegos Europeos Marta Canella; la medallista en el Mundial y Europeo U18 Laia Flores, y jugadoras habituales del circuito nacional Herbalife 3x3Series como son Gracia Alonso, Georgina Bahí y Gala Mestres.

En el Preolímpico de Austria participarán 20 equipos y habrá tres plazas directas para los Juegos Olímpicos de Tokio. España está enclavada en el Grupo D junto a Italia, China Taipei, Suiza y Austria.

 

 

Lucas Mondelo, Seleccionador nacional, ha elegido a las 19 jugadoras para empezar a prepararse de cara a las dos citas del próximo verano, el EuroBasket y los Juegos Olímpicos.

 

Un conjunto que desprende veteranía y juventud a amos lados. La concentración será del 9 al 13 de noviembre en Valencia, y las jugadoras realizarán un partido amistoso entre ellas que todos podrán seguir en Teledeporte el día 12 a las 20:20 horas.

 

Nuestra jugadora de 3×3, y campeona en los Juegos Olímpicos en Río regresa a la convocatoria. Una de las medallistas olímpicas más jóvenes en nuestro país, volverá con la Selección para continuar sumando minutos con la camiseta nacional.

 

También estarán presentes Silvia Domínguez, Laia Palau, Cris Ouviña, Anna Cruz, Queralt Casas y Andrea Vilaró, Alba Torrens, Laura Gil, Astou Ndour, Laura Nicholls, Maite Cazorla, Leo Rodríguez, Belén Arrojo, Paula Ginzo, María Araujo y Nogaye Lo, Aina Ayuso y Raquel Carrera.

¡Fin de semana inolvidable! Seis meses después la Liga Femenina Endesa ha comenzado. La máxima competición oficial ha echado a rodar este fin de semana con la disputa de un total de cinco partidos. Con ellos Helena Oma, Vega Gimeno y Gracia Alonso, jugadoras del 3x3Series, son las primeras en volver a competir.
Ayer, el derbi canario. Espectacular. El regreso del Spar Gran Canaria a la LF Endesa ha sido nada más u nada menos que frente al Ciudad de la Laguna Tenerife. De hecho, para determinar el ganador se tuvieron que disputar dos prórrogas. El encuentro cayó del lado de un Ciudad de la Laguna que no pudo estar más contento con un 103-102, uno de los partidos con más puntuación de la historia de la Liga.
Por otro lado, otro encuentro que no defrauda. Enfrente dos grandes del 3×3. Helena Oma y Gracia Alonso, jugadoras del circuito 3x3Series con experiencia en la selección femenina 3×3. El Movistar Estudiantes fue a por todas para dejar claro que este es su sitio tras estar las dos campañas anteriores en la LF2. Y así lo supo el Spar Girona, que llevó el encuentro a la prórroga con dos triples de Sonja Vasicen para doblegar a las «Women in Black». Así pues, esta vez el equipo de Helena Oma consiguió el triunfo con un 88-78.
El sábado fue el primer día de Liga. Sobre el parqué del Bembibre Arena, ellas y el IDK. Un encuentro muy igualado. Destacar que las de Azu Muguruza continúan con su buena racha. Asimismo, Camara y Rhine, dos debutantes de la LF Endesa, llevaron el peso anotador del Bembibre.
Después de la gran semifinal que protagoizaron hace una semana en la Supercopa en Bilbao, el Valencia Basket y el Lointek Gernika se volvieron a ver las caras. Sin embargo, en esta ocasión las taronja se cobraron la revancha y consiguieron una victoria ante el rival directo de la zona alta de la tabla con un 64-52.
Otro de los encuentros con sorpresa fue el que protagonizaron el Durán Marquina Ensino y el Perfumerías Avenida. El vigente campeón de la Copa de la Reina y Supercopa tuvo que sacar a la luz todas sus armas para evitar la derrota en el Pazo de Lugo. Allí, Vega Gimeno, la jugadora de la selección española de 3×3 disputaba su primer partido oficial con el conjunto de Roberto Íñiguez. Finalmente el Perfumerías Avenida venció 52-58.

Segunda semana de trabajo finalizada. Esta vez le ha tocado hablar a Nacho Martín. El jugador de la selección española y campeón de los tres torneos del 3x3Series, ha vuelto al Pisuerga y ha hablado al conjunto de su llegada y de cómo marcha la pretemporada del equipo.

 

El objetivo del Real Valladolid de Baloncesto es formar un buen equipo de cara al estreno ligero, y aquí un papel importante llevará el nombre de Nacho Martín. El jugador de “NoSpainNoGame” asegura: “veo que estamos arrancando, que todavía quedan muchas horas de entrenamiento y jugar los amistosos, que es donde se ve realmente el nivel que podemos tener”.

 

Nacho Martín, vallisoletano de nacimiento es un icono en la ciudad, y esta vez, ya esta de vuelta para ayudar al equipo y llevarlo a lo más alto. Por eso cuenta: “estoy muy a gusto porque ya conozco todo. Cuando llegas a un nuevo club te tienes que adaptar a muchas cosas: la casa, el barrio, el pabellón, la afición… todo; y yo tengo la suerte de conocer la ciudad”, explicó el jugador. “Tenía ganas de vivir sensaciones que no sentía desde que me fui. Estoy encantado de volver”, admitió felizmente.

 

Descubre la entrevista al completo que le ha hecho el Real Valladolid aquí.

Continúan los amistosos de pretemporada antes de llegar al inicio de la Liga LEB Plata. Hoy le toca a nuestro jugador del 3x3Series, Alexei Pérez. El jugador que tiene un amplio recorrido en el mundo del baloncesto y ha formado parte de la selección española de 3×3 con la que conquistó la medalla de bronce en el Europeo U18, debuta con el conjunto navarro tras confirmar su fichaje este verano.

 

El Basket Navarra tiene la agenda lista para comenzar los cinco amistosos de pretemporada que tendrá por delante en las próximas semanas. Se medirán a Peñas Huesca (LEB Oro), Juaristi ISB (LEB Plata), CB Clavijo (LEB Plata) y Valle de Egüés (Liga EBA).

 

Estos partidos tendrán lugar desde hoy miércoles 16 de septiembre hasta el viernes 2 de octubre y servirán como toma de contacto antes de que empiece la competición oficial el sábado 10 de octubre.

El Básquet Girona ha empezado con buen pie la pretemporada. Nuestro jugador de 3×3 y representante de España, ha jugado su primer encuentro contra al Barça B y se ha llevado la primera victoria.

 

El Básquet Girona ha disputado un partido en el que la actuación de Davis Rozitis en la pintura les ha dado energía para mejorar el ataque.  Esta ha sido la zona más cómoda para ambos conjuntos ya que ninguno lograba encontrarse cómodo por fuera.

 

Fue un triple de Olaf Schaftenaar el que concluyó los diez minutos en el último segundo de posición para dejar el marcador con un 22-18.

 

La misma tónica siguió el inicio del segundo cuarto. Hasta el punto de que el la última canasta también cayó de lado del gerundense Alber Sábat (41-38).

 

El tercer cuarto fue más resolutivo. Tres triples en los primeros compases situaron la diferencia del Básquet Girona. Lograron así aumentar la diferencia hasta los dieciséis puntos. Siguiendo está línea, el equipo fue a por todas, hasta acabar llevándose la primera victoria con 75-60 .

 

Nacho Martín y Sergio de la Fuente han regresado al trabajo casi seis meses después. Los jugadores del Real Valladolid lo han hecho cumpliendo todas las medidas de seguridad y sanitarias.

 

Dos de los componentes del conjunto de Hugo López se encuentran todavía en Estados Unidos pendientes de arreglar unos trámites burocráticos.

 

El entrenador se mostró muy contento de volver a estar en la cancha: ““Creo que lo más importante es volver a juntarnos en una pista de baloncesto, sentir el balón y poder tener juntos a unos jugadores con los que queremos hacer un equipo en las próximas semanas. Las sensaciones son fantásticas”, admitió.

El técnico vallisoletano, también ha mostrado su felicidad por el paso hacia el Real Valladolid y el cambio de identidad del club: “Es positivísimo para la ciudad y para nosotros como entidad. Nos unimos al mayor club de la ciudad, que además es una referencia. Ser parte de ello nos da más visibilidad y poso. Ojalá sea muy bueno para todas las partes”, sentenció minutos después del primer entrenamiento del curso 2020/2021.

 

 

 

Se trataba de una competición nueva. Los Juegos Europeos apostaron por el 3×3 en una ciudad en desarrollo como Bakú en el verano de 2015. Un año difícil de olvidar. España volvió con dos medallas, el bronce femenino y la gran plata masculina tras vencer a Serbia, grandes favoritos, en la semifinal.

 

España acudió a los Juegos Europeos con dos jugadores de ACB, como Nacho Martín y Alex Llorca, un jugador de LEB Oro como Sergio de la Fuente y el gran experto en 3×3, Juan Vasco.

 

Enfrente, `Los Reyes de la Pista´. La selección número 1 en el ranking mundial con los mejores jugadores del 3×3 del mundo. Ahí estaba Serbia, campeona del mundo en 2016, 2017 y 2018.

 

En semifinales España se enfrentaba a Serbia, la gran favorita. Una victoria que sí que aseguraba medalla. Pero unas horas después, España se vio en la gran final ante Rusia.

 

Serbia comenzó las semifinales yendo a por todas. Con un 4-0 de parcial, dejó clara la superioridad del equipo. Pero Alex Llorca fue la clave para empezar a diferenciarse y conseguir igualar el encuentro.

 

Nacho Martín luchó bajo el aro, Sergio de la Fuente incidió con las penetraciones y Juan Vasco se inventó una asistencia por la espalda a Llorca que sirvió para poner por delante a España. Que con una última canasta de Alex y un palmeo de Nacho sentenció un choque que pasó a la historia del 3×3.

 

 

El Basket Navarra sigue dando forma a su plantilla. En esta ocasión le ha tocado a Alexei Pérez, jugador de la liga nacional Herbalife 3x3Serieds. Nacido en Ibiza, procede el filial del Obradoiro, equipo de la Liga EBA.

 

Alexei ya demostró sus habilidades en el Campeonato de España junior de 2018 con una actuación espectacular ante el Joventut. Asimismo, debutó en la Liga ACB en un amisto de pretemporada y participó con la Selección 3×3 en el Europeo U18 de Hungría, conquistando con el conjunto español el bronce.

 

Con su fichaje, el talento y el potencial no van a faltar en las filas del Basket Navarra.