Archivo de etiquetas

Juan Rubio, ganador del primer Open de la Liga Profesional Herbalife 3x3Series en Murcia, llegó en septiembre al Carramimbre CBCV.

Tres meses después, el alero murciano abandona el club carmesí tras alcanzar un acuerdo con la entidad. Se trata de una decisión consensuada orientada a buscar lo mejor para ambas partes.

El club, ante todo, agradece al jugador la profesionalidad y los servicios prestados durante la campaña y hasta el último día, y le desea toda la suerte del mundo tanto en lo deportivo como en lo personal.

De hecho, el propio Juan Rubio, solicitó hace unas semanas a la dirección deportiva su salida del club por motivos personales, algo que descuadró al entrenador, Hugo López, y al director deportivo, Pepe Catalina, que eran partidarios de que el alero continuara en el Carramimbre.

Finalmente, y una vez encontrado un sustituto de garantías, ambas partes han llegado a un acuerdo satisfactorio. En su lugar, llega Guim Expósito, ex jugador del Liberbank Oviedo. También disputó dos temporadas en la liga sueca, donde Hugo López pudo seguir de cerca su progresión.

El 5 de junio la Liga Profesional Heralife 3x3Series fue un hecho realidad. Con cuatro paradas por delante prometía ser todo un éxito.

Poner en marcha una competición desde cero supuso un hecho histórico con el objetivo de llevar esta modalidad a lo más alto y culminar en los Juego Olímpicos de Tokyo 2020.

El 28 y 29 de junio pusimos rumbo a la primera parada, Murcia. La Plaza de la Catedral fue el lugar emblemático encargado de coronar a los dos primeros equipos de esta edición. Con un lleno absoluto de grada, nadie quiso perderse esa fecha que, sin duda, se quedó grabada en la retina de todos y cada uno de los espectadores.

Allí y en el resto de las sedes, se desarrolló un montaje espectacular, urbano, actividades para todos los públicos y con entrada gratuita para disfrutar del gran espectáculo que trae consigo este deporte.

“Las Malas Mozas”, equipo formado por Helena Oma, Georgina Bahi, Marta Canella y Eliana Soriano y “Murcia 3×3”, compuesto por Juan Robles, Juan Rubio, Sergio Mendiola y Javier Valderrey demostraron el gran nivel que se viviríamos en el resto de las ciudades españolas.

Y así fue, dos semanas después el circuito se desplazó a Gijón. Un ambiente inmejorable en un lugar de postal, fueron los encargados de ilustrar la que sería otra parada histórica.

Con novedades en el calendario, los más pequeños pudieron vivir la experiencia del 3x3Series. Dos días con las pistas a pleno rendimiento y con partidos de alto nivel, que tuvieron como protagonistas a los mejores jugadores del panorama nacional. Así llegaron las finales del sábado que, por inclemencias del tiempo, se tuvieron que jugar en el Palacio de los Deportes de la Guía.

Allí más de 350 personas fueron testigos del doblete de “Las Malas Mozas” y la primera victoria de “NoSpainNoGame” con Nacho Martín, Sergi Pino, Sergio De la Fuente e Ismael Sánchez.

Ya no habría quien les parase. Ambos equipos repitieron título en Madrid y Barcelona, tras disputar encuentros muy competidos e igualados, cerrando así una primera edición del Herbalife 3x3Series que promete traer sorpresas y buenos momentos la temporada que viene.

 

 

Featured Video Play Icon

Resulta curioso que hace un mes viera la luz una disciplina muy poco conocida y que ahora sea una realidad. Hace apenas unas horas, finalizaba un hecho histórico, un momento que no se repetirá. La Plaza del Cardenal Belluga era testigo de cómo unos profesionales del baloncesto se coronaban a sus pies como campeones y subcampeones de la primera Liga Profesional Herbalife 3x3Series.

De la mano de la Federación Española de Baloncesto y Madison, esta disciplina es un sueño hecho realidad. Con el objetivo de llevarla lo más alto posible, estos dos días en Murcia han superado todas las expectativas.

Comenzó el viernes a las 12 de la mañana una fase de grupos muy disputada que finalizó con el pase a cuartos de cuatro equipos: Blacklist Team Lyon, Pereres Men, Tripl3shot y Murcia 3×3. Ni el calor pudo con ellos ni con los aficionados curiosos que se acercaron a empaparse del mejor basket.

Un día repleto de actividades, concursos, animación y sobre todo el mejor baloncesto nacional. Sin embargo, el plato fuerte llegó el sábado.

La categoría femenina comenzó a andar por la mañana, con ganas de llegar a los partidos de semifinales que marcarían el camino a la gloria. Un escenario muy especial, que vibró de principio a final.

Un montaje espectacular urbano, una gran puesta en escena y la entrada gratuita, fueron los ingredientes necesarios para hacer de esta experiencia algo inigualable.

Tras un día intenso, llegó la entrega de premios. El equipo formado por Helena Oma, Georgina Bahi, Marta Canella y Eliana Soriano y el formado por Juan Robles, Juan Rubio, Sergio Mendiola y Javier Valderrey se proclamaron campeones del primer torneo Herbalife 3x3Series Murcia Open.

También disfrutamos de uno de los momentos más espectaculares y auténticos de la tarde. El gran mate que protagonizó Adnan Omeragic. Deslumbró a la grada y al jurado para hacerse con el premio del concurso. Recién llegado del 3×3 Castilla y León, Alejandro Martín, también recibió el premio del concurso de triples de Mundo Deportivo.

Se cierra un fin de semana para la historia, con la mirada puesta en la siguiente parada para enseñarles a todos el gran espectáculo que desprende este deporte. Ahora toca Gijón, y volver a disfrutar. Con entrada gratuita para el público, el Herbalife 3x3Series Gijón Open llegará los días 12 y 13 de julio. La pista central estará en los Jardines del Naútico y las secundarias en el Paseo de la Playa de Poniente.

El equipo formado por Helena Oma, Georgina Bahi, Marta Canella y Eliana Soriano y el formado por Juan Robles, Juan Rubio, Sergio Mendiola y Javier Valderrey se han proclamado campeones del Herbalife 3x3Series Murcia Open respectivamente en la Plaza del Cardenal Belluga.

El equipo de Helena Oma, Georgina Bahi, Marta Canella y Eliana Soriano se impusieron a Laia Flores, Laia Solé, Laura Quevedo y Maria Barneda por 13-14 en un partido muy igualado. En la final masculina el equipo murciano compuesto por Juan Robles, Juan Rubio, Sergio Mendiola y Javier Valderrey, apenas dieron opciones a Alejandro Machin, Enrique Ruiz, Martín Calvo y Rodrigo García y vencieron por 21-14.

Tras las finales tuvo lugar la entrega de premios a los campeones, subcampeones y tercer puesto femenino y masculino. Estuvieron presentes Felipe Coello, concejal de Deportes; Carlos Mañoso, director de Comunicación Herbalife España; Pedro Meléndez, responsable 3×3 Federación Española de Baloncesto; Isabel Mateos del Nozal, directora de Madison Sports Marketing, Miguel Ángel Velasco, vicepresidente de la Federación de baloncesto de la Región de Murcia; y Alejandro Martín, responsable de marketing y eventos del diario Mundo Deportivo.

La jornada comenzó con un concurso de triples patrocinado por el diario Mundo Deportivo, y el concurso de mates patrocinado por Herbalife Nutrition. Recién llegado del 3×3 Castilla y León con su equipo The Animals 2, Raúl Fernández recibió el premio de manos de Alejandro Martín, responsable de marketing y eventos de Mundo Depotivo. Por su parte, Adnan Omeragic deslumbró con un auténtico e inimaginable mate a la grada y al jurado compuesto por Laura Quevedo, medallista Olímpica en Rio 2016, Isabel Mateos, directora de Madison Sports Marketing y Tara López, directora general de Herbalife España. Le entregó el premio la directo de Herbalife.

Acto seguido comenzaron las semifinales femeninas, donde el equipo FEB4 se impuso a FEB3 por 12-18. En la otra semifinal, el equipo FEB1 se impuso a FEB2 y accedieron a la final tras ganar 12-19.

Por su parte, en el lado masculino la primera semifinal fue muy emocionante, FEB5 venció por 12-21 a FEB 1. En la otra semifinal, Murcia 3×3 se impuso a Tripl3shot por 17-21 y accedieron a la gran final.

Previo a las finales, se disputaron los partidos por el tercer puesto tanto en categoría masculina como en categoría femenina. El equipo formado FEB3 venció por 21-16 al compuesto por FEB2 para alzarse con la medalla de bronce del Herbalife 3x3Series Murcia Open. Por el lado masculino, esta vez fue Trip3shot quien ganó a FEB2 por 14-21.

De esta manera, se han cerrado dos días de intensa competición, donde los equipos invitados por la Federación Española de Baloncesto brillaron, además de los nueve equipos que disputaron la fase Open. Todos han luchado desde el primer día para conseguir coronarse en tierras murcianas en esta primera edición del circuito Herbalife 3x3Series Murcia Open.

Asimismo, la diversión ha estado asegurada con un concurso de triples popular, y diversas actividades para que los aficionados interactuasen desde la grada y proporcionarles grandes momentos en las instalaciones de la Plaza del Cardenal Belluga.

En dos semanas, más concretamente los días 12 y 13 de julio la Liga Herbalife 3x3Series se detendrá en Gijón. Antes de llegar al desenlace, aterrizará en Tarragona, una semana después, el 19 y 20 del mismo mes y Barcelona será la ciudad encargada de abrochar el circuito con el gran Máster Final, que se disputará el 26 y 27 de julio.

Featured Video Play Icon

Vive en directo todos los partidos femeninos y masculinos de semifinales y finales del primer torneo Herbalife 3x3Series Murcia Open. Solo tienes que pinchar en la imagen. ¡Disfruta del baloncesto 3×3!

 

El Herbalife 3x3Series Murcia Open ya conoce los equipos que jugarán los cuartos de final, después de una primera jornada muy intensa y apasionante en la Plaza del Cardenal Belluga.

La sesión de tarde comenzaba a las 19:30 con un total de cinco equipos. Desde Murcia y recién llegados del 3×3 de Castilla y León, Animals 2 y Murcia 3X3, estos últimos subcampeones del torneo.

Murcia 3×3 abría la jornada de tarde sin dar ninguna opción a sus contrincantes, Animals 2. Los subcampeones de Castilla y León ganaron este primer encuentro 21-4.

En el segundo encuentro se enfrentaron Pokemon´s and One frente a Y yo que sé. Un partido muy igualado y competido hasta el último momento. A falta de 20 segundos y con un resultado de 16-14 fue Pokemon´s and One los que se llevaron la victoria.

La sorpresa de la tarde llegó con el encuentro de Tripl3shot contra Murcia 3×3. A pocos minutos de acabar el partido los murcianos quisieron remontar a base de triples, pero la falta de tiempo les impidió ganar el segundo partido por una última canasta de Tripl3shot que les dio el partido con un 21-15.

Animals 2 se enfrentaba a Pokemon´s and One con el objetivo de ganar su primer encuentro de la tarde. Un partido caracterizado por la igualdad entre los contrincantes y el único de toda la fase de grupos que se decidió en la prórroga. Fue Pokemon´s and One el que se llevó su segunda victoria con un marcador de 17-19.

Volvieron a enfrentarse sin apenas descanso Y yo que sé frente a Animals 2. Estos últimos disputaban su último partido del día y con el pitido final se despidieron de este primer torneo Herbalife 3x3Series Murcia Open tras perder 16-10.

Con pleno de victorias Pokemon´s and One llegó al enfrentamiento con la revelación de Tripl3shot. Con un marcador 14-21 fue el segundo equipo el que venció.

Los cuartos de final quedaron configurados definitivamente con la clasificación de Murcia 3×3 y Tripl3shot

La jornada del sábado 29 se presenta de lo más emocionante. Durante la mañana, a partir de las 10:00 horas comenzará la fase de grupos femenina, con cuatro equipos invitados por la Federación Española de Baloncesto. Entre ellas estarán nombres ilustres como Laura Quevedo, medallista Olímpica en los Juegos de Río 2016, Helena Oma que llega directa de los II Juegos Europeos de Mynsk o Georgina Bahi, internacional absoluta. Tras estos seis encuentros, las semifinales comenzarán a las 20:55 de la noche, hasta llegar a la gran final que será a las 22:35 horas.

Esa misma tarde, a partir de las 18:25 horas, comenzarán los ¼ de final masculinos del primer torneo Herbalife 3x3Series Murcia Open. Los clasificados de la primera jornada vivirán encuentros de alto nivel con equipos invitados por la Federación Española de Baloncesto. Entre ellos, Dani de la Rúa, canterano del Real Madrid y compañero de Luka Doncic; José Antonio Blázquez, campeón de Europa de cadetes o Adnam Omeragin, jugador que ha debutado en la Liga Endesa con el Iberostar Tenerife. A las 21:35 comenzará la lucha por el tercer y cuarto puesto, las semifinales y la final.

Entre los cuartos de final y las semifinales, se realizará el concurso de triples y mates a partir de las 19:55.

El público que se ha acercado a las gradas ha disfrutado de la animación del torneo, además de concursos organizados por Herbalife Nutrition y la Federación Española de Baloncesto, que les regaló numerosos productos y balones oficiales del torneo.

El Herbalife 3x3Series Murcia Open ha dado el pistoletazo de salida con una presentación, unos tiros libres y una foto de familia en la pista principal situada en la Plaza del Cardenal Belluga.

Con un montaje urbano espectacular, Murcia acoge este torneo durante dos días. Así lo ha explicado el alcalde de Murcia, José Ballesta, que estuvo acompañado por Felipe Coello, concejal de deportes; la leyenda de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar (directora de competiciones de la FEB) e Isabel Mateos, directora de Madison Sports Marketing. Nadie ha querido perderse el inicio de una Liga profesional que promete ser un éxito.

Ballesta afirmó que “es una satisfacción para Murcia acoger este Herbalife 3×3 Series, de una modalidad deportiva que será olímpica en Tokio 2020. La actividad no cesa en la ciudad, y queremos ofrecer la mejor oferta deportiva y con este evento lo hemos logrado.” El alcalde de Murcia añadió que “hablamos de baloncesto de competición, de baloncesto espectáculo y de valores del deporte para un fin de semana que estoy seguro que será un éxito de repercusión.”

También estuvo presente la leyenda FEB, Elisa Aguilar, que aseguró que “desde la Federación hemos apostado por el baloncesto 3×3 en primer lugar porque va a ser olímpica en Tokio 2020 y porque es un gran vehículo de promoción con espectáculos como este Herbalife 3×3 Series. Estamos convencidos de que en Murcia va a ser un éxito y la primera de muchas veces que vamos a volver a esta ciudad.”

Tras el acto han comenzado los partidos del grupo A masculino de la jornada de mañana. Cuatro equipos que se han enfrentado entre ellos. La pista central la inauguraba el enfrentamiento de Blacklist Team Lyon (Fancia), frente The Lunes, murcianos. El partido cayó del lado de los franceses que han superado a sus rivales 21-14. Al mismo tiempo, la Plaza de la Cruz Roja acogía el encuentro entre Pereres Men y Aromais. Sin llegar a 21 puntos fue el primer equipo el que ganó por 16-12.

El segundo partido de la mañana en la pista central se disputó entre The Lunes y Aromais. A pesar del calor, los últimos no perdieron la oportunidad de apuntarse la primera victoria del día con una puntuación de 12-20. En la pista secundaria Blacklist Team Lyon se enfrentaba a Pereres Men. Los españoles poco pudieron hacer y el equipo francés ganó su segundo encuentro consecutivo 21-12.

Los dos últimos partidos del día se vivieron en la pista central. El penúltimo a las 12:30 horas tuvo como protagonistas a Pereres Men y The Lunes. Los murcianos quisieron ganar en La Plaza de la Catedral y poder celebrar una victoria en su tierra, pero fue el equipo Pereres Men quien venció por 21-13. El último encuentro que cerraba esta jornada de mañana fue el encabezado por Aromais frente a Blacklist Team Lyon. El equipo francés consiguió triple victoria y se clasifica para la siguiente fase tras ganar 21-6. El otro equipo clasificado que va directo a cuartos de final es Pereres Men.

Esta tarde darán comienzo los partidos del grupo B masculino a partir de las 19:30 horas. Diez encuentros que tendrán lugar en la Plaza del Cardenal Belluga y la Plaza de la Cruz Roja.

Mañana darán comienzo los seis enfrentamientos femeninos a partir de las 10:00 horas. Las ganadoras irán directas a disputar los cuartos de final, semifinales y finales. Por la categoría masculina también se disputarán estos encuentros. Además, podrán vivir el gran concurso de mates y triples que promete ser espectacular.

El público presente en las gradas de las instalaciones ubicadas en la Plaza del Cardenal Belluga ha disfrutado de esta primera jornada de mañana a pesar del calor. Esta tarde promete emociones con enfrentamientos de alto voltaje y un gran espectáculo de luces y sonido.

El circuito profesional `Herbalife 3×3 Series´ aterriza en Murcia. La provincia española ultima los detalles para acoger el próximo 28 y 29 de junio la primera Liga Profesional de baloncesto 3×3.
Con un montaje urbano espectacular, la Plaza de la Catedral y la Plaza de la Cruz Roja se iluminarán durante dos días, para vivir en primera línea los encuentros de la mano de los mejores jugadores nacionales e internacionales. El torneo en formato Open comenzará a partir de las 9:00 horas hasta las 23:00 horas. Los campeones se clasificarán para el Máster Final en Barcelona, que se disputará el 26 y 27 de julio.

La Comunidad Autónoma de Murcia se sitúa como la séptima provincia más poblada de España. A nivel turístico destaca por situarse al lado de una costa repleta de espacios vírgenes y contener la laguna salada del Mar Menor, una de las más grandes de Europa.

Los amantes de la aventura y de los deportes náuticos y actividades al aire libre, podrán desarrollar su pasión en esta Comunidad. Murcia ofrece numerosas playas para realizar vela, windsurf, piragüismo, esquí acuático, buceo…

Aquellos que prefieran disfrutar de la historia y la cultura, en la Plaza del Cardenal Belluga se elevan las dos joyas arquitectónicas: el Palacio Episcopal y la Catedral de Santa María. También encontramos La Plaza de las Flores y Calle Platería, el Teatro Romea, el Museo de Santa Clara, Casino Real o el Puente Nuevo, como lugares de interés turístico.

Degustar el pisto murciano, el potaje de garbanzos y acelgas o el zarangollo (revuelto de huevo) serán otro de los placeres que los visitantes podrán realizar en esta ciudad de la Costa Cálida.

Queremos hacer de Murcia un lugar ideal para que disfruten de dos días combinando deporte y turismo. Vive los más de 130 encuentros en una pista que se iluminará para descubrir uno de los deportes de moda y disfruta de la gastronomía y las joyas culturales murcianas.

Independiente de ser el concejal de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Murcia, la vida de Felipe Coello se ha centrado en el baloncesto. Desde 1986 comenzó su carrera como entrenador del Naútico de Tenerife y desde entonces no se ha separado de este deporte. En la actualidad ha sacado a delante este proyecto de la mano de la Federación Española de Baloncesto y Madison, y recalca sentirse “muy satisfecho” por todo el trabajo realizado.

La Liga profesional Herbalife 3×3 Series llega a Murcia el próximo 28 y 29 de junio. “Que Murcia sea la primera sede va a marcarnos para mucho tiempo, y además, nuestra Región se caracteriza por continuos 3×3, por lo tanto estoy seguro de que va a haber muchos pretendientes”.

Con un montaje urbano espectacular, la Plaza de la Catedral y la Plaza de la Cruz Roja serán las encargadas de albergar encuentros de alto nivel con los mejores jugadores nacionales e internacionales, además de programas de animación, dj, concursos de mates y triples y todo el show que desprende el baloncesto 3×3.

“La espectacularidad que tiene el 3×3 está lejos de cualquier otra cosa. En España no estamos acostumbrados a verlo. Yo creo que esta es una posibilidad única, el marco va a ser precioso y lo que va a estar alrededor de los partidos ayudará a que sea un verdadero espectáculo deportivo. Estoy seguro de que la gente se va a divertir mucho.”

Como gran entrenador y especialista en este deporte nos dio las claves para ser un buen jugador del 3×3. “Este deporte te da la oportunidad de enseñar tus virtudes, el 3×3 no se parece al cinco contra cinco. Es más especialista, y está orientado para jugadores que realmente pueden competir en un ambiente de mucha intensidad ya que se juega muy cerca del aro. No hace falta que seas muy grande, tienes que ser atlético y que sepas hacer muchas cosas. Creo que es una oportunidad para empezar en una disciplina como esta, Olímpica”.