Archivo de etiquetas

La tercera parada del circuito profesional Herbalife 3×3 Series ya tiene cuadros de juego. Los exteriores del Polideportivo Río Huelo se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 en la que competirán 15 equipos masculinos y 4 femeninos. Un montaje urbano en el que los espectadores podrán disfrutar gratis de un espectáculo único, organizado por la Federación Española de Baloncesto y Madison en su segunda edición.

La competición arrancará el viernes a las 18.00 horas con la fase de grupos masculina. 3×3 Madrid y Pokemons and One, dos de los equipos que rozaron las semifinales del Zaragoza Open Herbalife 3×3 Series, arrancarán la competición contra Fantasmas Team y Los Niños, respectivamente.  En categoría femenina la participación contará con las campeonas de Zaragoza, Women3 Basketball, aunque con algunos cambios en el cuarteto de jugadoras. También estará Altra VLC Benimaclet, que tan buena impresión dejó en la Plaza del Pilar.

En la mañana del sábado 31, desde las 09.00 horas, los aficionados podrán disfrutar de la clasificatoria femenina y a última hora de la mañana los cuartos de final de ambas categorías. La guinda llegará a partir de las 20.00h con las semifinales y finales. Marbella se prepara por primera vez, para este torneo open en el que recibe a equipos como el Bàsquet Girona 3×3, 3×3 Pitius y Women3 Basketball, los grandes rivales a batir.

Consulta los cuadros y horarios de juego

Intenso inicio del Herbalife 3×3 Series Zaragoza Open. La competición masculina inauguró la pista central situada en la monumental Plaza del Pilar. 15 equipos lo dieron todo para pasar a las semifinales que se jugarán el sábado por la tarde.

El telón se abría con el enfrentamiento entre Nothing Personal 3×3 y Portugal, un encuentro que avivaba la emoción por su alto nivel competitivo. Los lusos confirmaron desde primera hora que serán favoritos al título final con un gran poderío físico.
A pesar del calor, los equipos demostraron que venían a Zaragoza a darlo todo. El Grupo A se decidió en un último partido de vértigo con Next MVP Badalona consiguiendo el pase a cuartos en un triple empate que dejaba fuera a Nothing Personal 3×3.
En el Grupo B FlowerSix confirmó su buena actuación en Madrid con un primer puesto, seguido de un Gijón 3×3 que tuvo que ganar 21-20 en su último encuentro para pasar de ronda. En el Grupo C 3×3 Madrid fue primero después de demostrar competitividad en partidos igualados, mientras que MMB dejó fuera a Be Goat Team en el penúltimo partido de la jornada. Por último en el Grupo D 3×3 Pitius se mantiene invicto, con Pokemons and One consiguiendo una meritoria segunda plaza y con nada que perder en los cuartos de final
Los cuartos de final enfrentarán a Portugal 3×3 vs MMB; 3×3 Pitius vs Gijón 3×3; Flower Six vs Pokemon and One; y 3x3Madrid vs Next MVP Badalona.

A pesar de las restricciones por seguridad anti COVID y el incesante calor, las gradas mostraron un gran ambiente con un público determinado a disfrutar y muy participativo en los concursos Reto Herbalife, el Desafío Madison y el Atados al Baloncesto de la FEB.

Durante la mañana del sábado tendrá lugar la fase de grupos femenina y los cuartos de final, además del concurso aficionado de triples. Los profesionales nos ofrecerán todo el espectáculo con sus mates y triples a partir de las siete de la tarde. A continuación, llegarán las semifinales y finales femeninas y masculinas, que contarán con la retrasmisión en la web de Teledeporte y Aragón Televisión. Ambos canales apuestan claramente por esta modalidad deportiva y por el Herbalife 3×3 Series.
Finalizada la jornada se procederá a la entrega de premios, con las mismas cantidades económicas para la categoría masculina y femenina. El próximo torneo será el Marbella Open, los días 30 y 31 de julio.

Marta es jugadora del Barça en la Liga Femenina 2, canterana del Celta Bosco, originaría de Pontevedra  y una de las guerreras de la #SelFEM que logró el billete para el Europeo 3×3 de París.

Se apunta, junto con Laura Quevedo, a las filas del equipo Be Goat Team que logró el título en el Madrid Open. Zaragoza es la primera prueba para ellas y el segundo Torneo Open del circuito Herbalife 3×3 Series 2021 para este combinado. Un conjunto lleno de talento, experiencia y sobre todo amor por el baloncesto 3×3.

Be Goat Team ganó el Madrid Open, ¿supone más presión para el resto de los torneos de este circuito?
Presión no, pero sí una motivación. Sabemos que en cada sede será una historia completamente distinta y somos conscientes de ello, pero allá donde vayamos iremos con la intención de llevarnos el torneo.
¿Cómo os planteáis el torneo open de Zaragoza Herbalife 3×3 Series?
Pues con muchas ganas ya que se han inscrito muchos equipos y de buen nivel. Estará muy competido y eso siempre se disfruta más, tanto para nosotras como para los que se acerquen a vernos.
¿Qué le dirías a otras jugadoras para que se apunten?
Les diría sin duda que no se lo piensen dos veces. Los Herbalife 3×3 Series son la mejor oportunidad para disfrutar del baloncesto 3×3 en estado puro ahora mismo en España. Estamos empezando a conseguir que vengan equipos de otros países. Con lo cual, si hay gente que viene de Portugal o de Ucrania para jugarlo y disfrutarlo, ¡las de aquí no podemos desaprovechar esta gran oportunidad!


Laura Quevedo y tú os unís ahora al circuito, ¿Cómo ha sido la adaptación con el resto del equipo?
Muy fácil ya que Laura, Helena Oma y yo hemos ido coincidiendo entre nosotras a lo largo del tiempo en diferentes veranos tanto en la selección de categorías inferiores como en el 3×3, y hay buena química, por eso estamos aquí juntas. Además, se estrena en su primer Herbalife 3×3 Blanca García, que es una gran base con mucha experiencia y visión de juego, que seguro que no tendrá ningún problema en adaptarse a la dinámica 3×3.

¿Os quedaréis fijas con Be Goat Team para el resto del circuito?
Sí, todo lo que el calendario lo permita estaremos listas para competir con Be Goat.

Conseguiste el pase al Europeo de París con la SelFEM, ¿crees que hay posibilidades de que España consiga el título?
Por supuesto que hay posibilidades, aunque como nosotras decimos, será la guerra. Venimos de estar compitiendo este verano a un gran nivel en las diferentes competiciones, con muy buena conexión de equipo, pero a torneos de este calibre hay que ir siempre con los pies en el suelo, siendo conscientes de que todos luchamos por el mismo objetivo.

¿Qué esperáis del circuito Herbalife 3×3 Series 2021?
Que ayude al 3×3 a darle el espacio que se merece en España. Cuando vamos a jugar fuera, tenemos siempre a todo nuestro círculo más cercano y no tan cercano, siguiéndonos al pie del cañón porque les encanta verlo y disfrutarlo. Entre todos, organizadores y jugadores, tenemos que aspirar a que poco a poco el Herbalife 3×3 Series tenga el mismo protagonismo, prestigio y enganche que cualquier otro torneo internacional. Estamos solo ante la II edición de Herbalife 3×3 Series y no será sencillo, pero se va por el buen camino.
¿Esperáis llegar al máster final de Barcelona?
Nos gustaría llegar a la gran final de Barcelona y jugarla en un emplazamiento inmejorable como en 2019, pero depende de como vaya todo.

La segunda parada del circuito profesional Herbalife 3×3 Series ya tiene hoja de ruta. La monumental Plaza de El Pilar se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 en la que competirán 16 equipos masculinos y 12 femeninos. Un montaje urbano en el que los espectadores podrán disfrutar gratis de un espectáculo único, organizado por la Federación Española de Baloncesto y Madison en su segunda edición.

La competición arrancará el viernes a las 18.00 horas con la fase de grupos masculina. FlowerSix, uno de los semifinalistas del torneo Madrid Open Herbalife 3×3 Series, arrancará la competición contra Nothing Personal 3×3.  En la mañana del sábado 24, desde las 09.00 horas, los aficionados podrán disfrutar de la clasificatoria femenina y a última hora de la mañana los cuartos de final de ambas categorías. La guinda llegará a partir de las 20.00h con las semifinales y finales.

Es la primera vez que Zaragoza alberga un Torneo Open Herbalife 3×3 Series y recibirá a destacados equipos como el Barcelona Sants femenino,  las campeonas de Madrid, Be Goat Team,  que añaden dos incorporaciones importantes Marta Canella y Laura Quevedo. Con ellas en sus filas, tratará de prolongar la racha iniciada en la capital madrileña. Especial atención también al equipo de Álvaro Calvo, Pitius 3×3, que puso en aprietos al combinador de Nacho Martín en la final.

 

Consulta los cuadros y horarios de juego

Zaragoza será por primera vez sede del circuito Herbalife 3×3 Series, que vivirá aquí su segunda parada, un open que se celebra en la Plaza de El Pilar los días 23 y 24 de julio. Esta localización, justo delante de la Basílica, asegura un espectáculo único en un enclave privilegiado donde los equipos competirán por ganar este open.

Tras el torneo celebrado en Madrid se vislumbran los equipos a batir en esta segunda sede como el Bàsquet Girona 3×3, con jugadores como Nacho Martín y Sergio de la Fuente;  el Pitius 3×3 que logró el subcampeonato en la capital madrileña; el Next MVP Badalona de Nil Bria; el Barcelona Sants de Mariana Ortiz; el Valencia Basket 3×3, equipo revelación en Madrid, con Noelia Pariente o el Delta Team de Lucia Gutierrez, entre otros muchos.

La fase de grupos masculina comenzará el viernes sobre las 17h y se extenderá hasta la caída del sol, el sábado por la mañana será el turno de las chicas y de los cuartos de final masculinos. Lo mejor llegará por la tarde con las semifinales y finales tanto masculinas como femeninas. Dos días de intensa competición con los mejores jugadores de baloncesto 3×3.

La capital aragonesa ofrece al turista una mezcla de contrastes de la que podemos disfrutar desde sus restos arqueológicos con su huella romana a la Basílica del Pilar, su icono más internacional; pasando por su herencia musulmana en el palacio de la Aljafería y la mezcla de estilos en La Seo; Arte Mudéjar, declarado patrimonio de la humanidad y la zona expo, símbolo de modernidad. Además de la gastronomía y el buen ambiente que brindan los locales más históricos que conviven con los más modernos y alternativos; sus terrazas invitan a sentarse y disfrutar del ambiente de la ciudad.

Un entorno perfecto en el que el publico asistente también disfrutará, gratuitamente, de concursos, premios, sorteos, actividades y toda la emoción del mejor basket 3×3 urbano.

El arroz es un alimento que muchos deportistas suman a su dieta para lograr un aporte energético que les ayude con sus rutinas y en los periodos de máxima competición.

Este alimento nos aporta muchísima energía en forma de carbohidratos, un elemento trascendental para nuestro cuerpo ya que mejora nuestro metabolismo y tiene un impacto directo sobre nuestro rendimiento físico. Además es muy recomendable para todas las personas que tienen problemas derivados de la hipertensión debido a que es muy bajo en sodio. También cuenta con selenio y manganeso. El primero, ayuda a evitar enfermedades articulares como es el caso de la artritis, y el segundo nos posibilita aumentar los niveles del colesterol bueno.

Por último, un aporte importante que da el arroz a los deportistas es el calcio, elemento que mejora la salud ósea y la formación de los huesos, junto con una capacidad antiinflamatoria; esto incide en las lesiones y en su prevención directa. Lo importante para que siga siendo saludable es que el acompañamiento también sea adecuado y no graso. Para ayudarte te proponemos esta súper receta Herbalife: sana, rica y fácil de preparar.

 

Delicioso risotto con F1 Setas y Hierbas Aromáticas de de Herbalife Herbalife Nutrition

 

 


Ingredientes (para 2 personas)

  • 130 g de arroz Arborio
  • 2 cucharadas (26g) de F1 Setas y Hierbas Aromáticas
  • 300 ml de caldo de verduras con bajo contenido en sal
  • 200 ml de agua caliente
  • 60 g de champiñones en rodajas
  • 1  cebolla pequeña, picada
  • ½ diente de ajo
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva

Preparación

  1. Sofreír la cebolla, el ajo y el arroz en aceite de oliva durante un minuto a fuego medio, añadir los champiñones y seguir friendo durante 2 minutos.
  2. Una vez que los champiñones hayan cogido color, reducir la temperatura y agregar la mitad del caldo poco a poco, removiendo continuamente. Tan pronto como el arroz haya absorbido el caldo, agrega el resto. Continúa removiendo hasta que se haya agotado todo el caldo (esto llevará unos 15 minutos).
  3. Retira la sartén del fuego y, mientras tanto, mezcla el F1 salado con el agua caliente. Vuelve a poner la sartén a fuego lento y agrega la mezcla F1. Cuando la mezcla haya obtenido una textura cremosa y el arroz esté cocido, tu risotto estará listo. Servir inmediatamente.

Este fin de semana inauguramos en Madrid, la segunda edición de Herbalife 3×3 Series con el primer torneo open del circuito.

Una cita muy especial tras un año de parón debido a la pandemia. Los días 9 y 10 de julio en la Plaza de Salvador Dalí se podrá disfrutar del mayor espectáculo de basket 3×3 urbano. Una sede a la que seguirán los torneos open de Zaragoza (23-24 de julio), Marbella (30-31 julio) y El Campello (13-14 de agosto) con el Máster Final en Barcelona (3-4 de septiembre).

La capital ya fue testigo de intensos encuentros, con finales emocionantes y un  gran espectáculo deportivo. Cómo olvidar el gran campeonato que realizaron, en la edición de 2019, «Las Malas Mozas» y «NoSpainNoGame» consiguiendo el título y el pase al Máster Final que se celebró en Barcelona.

Helena Oma, Georgina Bahí, Yurena Díaz y Eliana Soriano vencieron en semifinales a “Las Novatas” y en la gran final a “FEBlices las 4”, equipo formado por Amaya Gastaminza, Irene San Román, Gala Mestres y Patricia Soler. En la categoría masculina «NoSpainNoGame» vencía a «MOBB» en semifinales y al equipo internacional «Ukraine 23» en la final. Formado por los reconocidos jugadores Nacho Martín, Sergio Fernandez de la Fuente y Sergi Pino.

Madrid 2019

Madrid fue una de las sedes más internacionales hasta la fecha, un entorno muy especial que siempre regala un ambiente espectacular en el que público puede disfrutar de regalos, música, animación y concursos. ¡Te esperamos!

El Aquimisa Carbajosa empieza su andadura en la Liga LEB Plata. Por primera vez en la historia, el equipo salmantino jugará en la tercera categoría del baloncesto español y Alex Rubiera no esconde la ilusión y las ganas de volver a esta categoría.

 

“Primer partido oficial con el Aquimisa, y estamos con muchas ganas y muy motivados. Hemos trabajado muy duro esta pretemporada y estamos preparados. Somos un grupo de gente joven con ganas de empezar y con ganas de asentarnos en la Liga. Queremos hacer un buen papel este año y empezar con victoria contra un rival duro, como es el Círculo Gijón.

 

A las 20:00 horas el pabellón municipal de Carbajosa abrirá sus puertas, en el que para Rubiera será un día muy especial.

 

“Va a ser un día especial porque vuelvo a LEB Plata dos años después. Siempre quise volver a la Liga y creo que pertenezco a ella. Tengo mucho que demostrar y creo que he trabajado mucho estos años para poder mostrar un buen nivel. Mañana empieza todo de nuevo, también casualidad que mi primer partido sea contra mi primer exequipo. Estará genial jugar contra amigos y antiguos compañeros como Robert Swift o Jorge Escapa. Un dato importante, es que Jorge Escapa jugó el Herbalife 3x3Series conmigo en representación a Gijón 3×3. Será un placer jugar contra él, ya que le conozco muy bien.

 

Rubiera que ha estado entrenando a gran nivel esta pretemporada asegura estar centrado en su papel y conoce cien por cien lo que tiene que hacer.

 

“Mi papel consiste en aportar al equipo y lo demás pasa a segundo plano. Quiero hacer lo que el entrenador me pide y da igual el rival. Entonces quiero hacerlo lo mejor posibles y ayudar al conjunto a conseguir la primera victoria del año”

 

Alex Rubiera se sincera hablando de lo dura que fue la temporada en el Círculo Gijón cuando descendió y asegura estar contento con su elección y su incorporación al Aquimisa.

 

“El baloncesto profesional es así a este nivel. Finalicé mi año en Gijón, tras una temporada dura en la que descendimos. No llegamos a un acuerdo en la renovación y decidí seguir mi carrera por otro camino. Ahora resulta, que dos años después, me ha surgido la oportunidad de jugar en un gran equipo, con un ambiente muy profesional y, con un club con ganas de crecer. Aquimisa y yo estamos en la misma dirección, ambos queremos seguir progresando y creciendo juntos”

 

En cuanto a su adaptación en la ciudad y con sus nuevos compañeros, Rubiera señala no tener ninguna queja y destaca la intensidad con la que se han preparado durante este primer mes.

 

“Es la primera vez que salgo de Asturias para jugar a nivel profesional y este primer mes ha sido excelente. Estoy muy contento por cómo ha ido, la pretemporada ha sido exigente pero yo disfruto mucho con el ritmo y la intensidad que nuestro entrenador, Jesús, nos quiere implantar y esto muy contento. El club nos trata genial, la afición está volcada con nosotros, Salamanca es preciosa. No tengo queja, todo pinta muy bien y de verdad espero que esto siga así y sea un gran año para todos los que formamos Aquimisa Carbajosa”

 

Rubiera es uno de los jugadores por excelencia del 3×3, y por consiguiente del circuito nacional Herbalife 3x3Series. Contamos con su participación en su tierra, representando a Gijón 3×3.

“Tanto yo como mis compañeros hemos echado mucho de menos el 3×3. Teníamos muchos planes y ganas. De hecho, tenemos entre manos un proyecto ilusionante y somos conscientes del auge de Gijón 3×3 como predijimos. Cada vez se está profesionalizando más todo y nosotros lo que tenemos que hacer es no quedarnos atrás. Queremos poner a Gijón 3×3 donde se merece”

 

Entre los planes del jugador y de su equipo está el 3x3Series. Por eso, Rubiera asegura tener todo preparado para volver a darlo todo en el circuito la temporada que viene.

“Esta en nuestros planes. Seguimos en contacto con los organizadores y Gijón 3×3 estará preparado para competir en el Herbalife en las máximas sedes posibles. Queremos estar activos y hacer un buen papel, pronto anunciaremos la plantilla. Intentaremos renovar a los jugadores con los que contábamos la temporada pasada. Tenemos muchas ganas de que llegue el 3x3Series y competir de nuevo en esta modalidad”

Featured Video Play Icon

Gerard Gomila no solo tiene mano para jugar al baloncesto, sino también para hacerse su propia furgoneta. El jugador de Mobb nos contó su otra gran pasión, y es que le encanta viajar por España y jugar todos los torneos de 3×3.

 

Así lo hizo en Gijón. Comenzó por Barcelona una semana antes, para pasar por Aragón, Cantabria hasta terminar en Asturias. Gerard además nos muestra la furgo por dentro y cuenta cómo la ha acondicionado.

El Reto Herbalife ha llegado a su fin. El concurso virtual de cocina ha medido a cuatro de los mejores jugadores del basket 3×3 nacional. Lo que han hecho ha sido preparar recetas creativas con productos Herbalife Nutrition, con el objetivo de promover la nutrición saludable en este período de confinamiento.

 

Durante 24 horas, Adnan Omeragic y Macarena Roldán se han enfrentado con dos ricos y proteicos postres en nuestras redes sociales. Y esta vez fue el momento de Macarena Roldán.

 

La jugadora del Real Canoe ha causado sensación en las redes con unos ricos panecillos crujientes. De hecho, se ha coronado con mayoría absoluta tras un 61% de votos a favor.

 

Enfrente un Adnan Omeragic que ya venció en la primera edición de Cocina Con Herbalife 3×3, y que en esta ocasión, no ha conseguido conquistar al público.  Por tanto, con un 61% vs 39% ya tenemos a la mejor hostelera de 3×3 de este Reto Herbalife.